El letrado federaense había interpuesto los recursos de apelación y casación contra el rechazo de las nulidades procesales y formales peticionadas, por lo que las actuaciones debieron ser remitidas a la ciudad de Concordia para el tratamiento de las mismas. Allí, la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones, rechazó los planteos de nulidad presentados por la defensa, indica Diario Junio.
El hecho
La noche del 27 de febrero, en la vivienda de calle Estrada 2530 que compartían Leiman e Inchauspe, se produjo uno de los hechos de sangre que mas conmovieron a Chajarí en los últimos años y que, incluso, fue motivo de marchas de silencio en reclamo de justicia, ya que la pertenencia del psiquiatra al ámbito de la justicia local (era psiquiatra forense) hizo presuponer a muchos que la causa se estancaría. Alejandra Inchauspe fue asesinada de varias puñaladas por parte de su esposo, quien, se disparó en la sien, cuando los efectivos policiales llegaron al domicilio.
Desde entonces, estuvo internado en distintos centros asistenciales y dependencias policiales, hasta terminar en la Unidad Penal de Federal. Hubo muchas idas y venidas sobre sus condiciones de salud para enfrentar un juicio, pero los profesionales del Superior Tribunal de Justicia que estuvieron a cargo del seguimiento consideraron que no hay impedimento para ello, lo que devino en el pedido y en la concreción, de la elevación de la causa a juicio.
La pareja tenía un hijo en común (de menos de un año en el momento del hecho), que quedó al cuidado de familiares de Inchauspe.