
Igualmente, mediante un comunicado enviado a ANALISIS DIGITAL, afirmaron que “se endeuda la provincia y así se condiciona el futuro. El gobierno dispone de fondos discrecionalmente y sin controles. No se entiende que la estemos pasando mal con un gobierno provincial que en los últimos años se ha beneficiado con ingresos tan elevados que jamás tuvo otro gobierno en su historia”
Además, señalaron que el oficialismo “gobierna con absoluta mayoría legislativa y con presupuestos que año a año pueden modificar discrecionalmente desde el ejecutivo, violando la constitución provincial”. Y añadieron que “tenemos al gobernador (Sergio Urribarri) más obediente a la Nación, en el marco de una pérdida de recursos que legítimamente pertenecen a la Provincia, a través de un régimen de coparticipación federal de impuestos que ha concentrado en la Presidente el manejo a su antojo de fondos y obras”.
En esa línea, estimaron que “los gobiernos del kirchnerismo despilfarran el esfuerzo nacional y las oportunidades internacionales. Hoy, pese al viento de cola de las colocaciones de materias primas en la economía mundial, nos debatimos con una inflación que devora el salario, una estructura impositiva en la que se castiga al que trabaja y produce, una infraestructura envejecida, con trenes que se caen a pedazos". Y continuaron indicando las "reducidas las reservas de gas y las de petróleo hemos pasado a depender de las importaciones para sostener la demanda de energía, con políticas que degradan el ambiente y los recursos naturales, las redes delictivas de tráfico de personas y la inseguridad que azota sin parar”.
Mientras, manifestaron que “asistimos a un deterioro institucional pavoroso, mientras al oficialismo sólo le interesa reformar la Constitución para buscar la re-reelección de la Presidenta (Cristina Fernández), alentando cambios en la legislación para emitir el voto donde se ocultan trampas electorales al tiempo que invade escuelas con agrupaciones partidarias, envilece los espacios de participación cooptando dirigentes y controla la libertad de expresión, usando dineros públicos para condicionar a la prensa o directamente adquirir medios a los que someten al vasallaje”.
Por ello, indicaron que “el GEN expresa su vocación de conquistar el poder mediante una plataforma de ideas y propuestas de real contenido nacional, popular, social y republicano. Sin embargo, la mirada debe ampliarse y desde las coincidencias programáticas hemos de trabajar para encontrar acuerdos con fuerzas políticas, sociales y productivas con un horizonte común”.
Y agregaron que la agrupación “está y estará en los ámbitos de participación colectiva, construyendo consensos, desde la diversidad y el respeto al pensamiento diferente”.
Finalmente, durante el encuentro fijaron que elecciones internas para el Comité Ejecutivo sean el 7 de octubre. Además, resolvieron adherir al centenario de la Federación Agraria Argentina (FAA) y apoyar la campaña en contra de la explotación petrolera y de gas mediante el sistema llamado "fracking".