El intendente de José C. Paz invirtió medio millón de pesos en dos empresas agropecuarias

Durante los últimos dos años, el intendente Ishii se alineó con la Quinta de Olivos y fue un feroz crítico de la dirigencia rural. Incluso fue uno de los más eficientes movilizadores de militantes a los actos K que se hicieron durante el conflicto agrario del 2008. Ahora hace negocios en el terreno del "enemigo".

El intendente embarcó a parte de su familia en estas aventuras rurales. En la Compañía Productora de Carne tiene como socio a su hija, Clarisa, de 25 años. En la empresa Seis Alas quien es su coequipier es su hijo Fabio. Como reveló Clarín, otra empresa de Fabio Ishii es investigada por apropiación ilegal y desmonte de tierras fiscales en Santiago del Estero. La abuela de Fabio, o sea, la madre del intendente Mario, se llama María Isabel González y es santiagueña. Ishii junior fue acusado de desmontar alrededor de 4 mil hectáreas de tierras fiscales con el objeto de plantar soja y criar ganado. La empresa Seis Alas, de la que Fabio es presidente y su padre director suplente, está habilitada para realizar esas labores. El viernes, los campos involucrados en esta polémica fueron desalojados.

El crecimiento del patrimonio de Mario Ishii es polémico desde hace años. En José C. Paz la oposición se queja por la falta de transparencia en la gestión, lo que incluye la falta de control sobre el patrimonio de El Japonés, quien es intendente desde 1999, aunque ahora tomó licencia por tiempo indeterminado tras la derrota electoral del oficialismo en las elecciones legislativas: lo reemplazó María Luis Geiszer.

Según cuenta el único concejal opositor de José C. Paz, Mario Filippa (Colación Cívica), Ishii jamás presentó una declaración jurada de bienes: "El oficialismo frena y archiva en el Concejo Deliberante cualquier pedido de informes. El Ejecutivo rechaza la posibilidad de brindar explicaciones sobre sus actos o sobre el patrimonio del intendente", se lamentó. Otra dirigente opositora, Patricia Lazzeretti, contó que "se intentó varias veces que se publique en el boletín oficial la publicidad de los actos de gobierno. No lo logramos. Menos aún pudimos hacer que Ishii presente una declaración jurada".

Antes de dedicarse a la política, Ishii fue comerciante y durante su juventud fue recolector de flores Su primer cargo público fue el de concejal. Ya como intendente, se fijó un sueldo mucho más alto que el de sus demás colegas del conurbano. El último salario lo cobró en julio: 14.776 pesos más otros 14.776 pesos en concepto de gastos de representación. A eso se le sumó un plus por antigüedad.

Edición Impresa