
El cónclave debatió acerca de tres temas centrales: el déficit financiero de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia, las últimas medidas que adoptó el directorio del IOSPER y la “falta de respuestas concretas a los justos y reiterados reclamos de recomposición salarial que vienen realizando los gremios estatales enrolados en la CTA”, precisó el gremio en un comunicado que reprodujo Uno.
Al referirse a la Caja de Jubilaciones sostuvieron que los números dan cuenta “de un futuro negro, cercano y concreto, que avanzaría sobre derechos jubilatorios de los trabajadores entrerrianos”.
Además, criticaron con el nuevo acuerdo prestacional entre el directorio de la Obra Social provincial y la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) que “descargó el mayor porcentaje del pago del coseguro a los bolsillos de los afiliados”.
Si bien este acuerdo que comenzó a regir el 1º de agosto está sujeto a revisión para su perfeccionamiento, desde el sindicato se mostraron escépticos, en función de los antecedentes que exhibe la actual conducción de la obra social, en que las posibles observaciones deriven en beneficio de los afiliados, se indicó.
Finalmente, sobre la situación salarial criticaron la “nula vocación del gobierno para convocar a los sindicatos al menos a dialogar”. En este sentido, el plenario definió acordar con sus pares de AGMER las acciones a desarrollar para que el gobierno tome conocimiento de la situación de los trabajadores estatales y sus familias.