
Y agregó: “Hay que seguir profundizando la política turística en conjunto con los prestadores privados, a través de fuertes campañas comunicacionales y del fortalecimiento del Consejo Mixto de Turismo”.
“Debemos generar herramientas nuevas y proyectos, entre el Estado y los privados para seguir posicionándonos como destino”, sostuvo Bahillo y reflexionó: “Después de haber estado 8 años en la gestión y el turismo en agenda, me gustaría que los sectores de la comunidad que no están directamente vinculados, valoren y reconozcan esta actividad como una de las más importantes de Gualeguaychú”.
En este sentido, valoró la cordialidad de los vecinos a la hora de convivir con los visitantes que arriban a la ciudad, pero remarcó que “esta actividad beneficia a miles de familias durante todo el año y sobre todo en temporada” y sobre esto afirmó: “es la actividad que mejor distribuye los ingresos en toda la sociedad”. A su vez, Bahillo consideró que “si bien es un orgullo el desarrollo del parque industrial, eso también deberíamos sentirlo por la actividad turística”.
Continuó agradeciendo “a los productores privados con los que fue un placer trabajar” y finalmente, destacó el desempeño de Fabián Godoy, de todo su equipo de trabajo y de los funcionarios de diferentes áreas que “se comprometieron y realizaron una excelente tarea durante estos años”.
Por su parte, el secretario de Turismo, Fabián Godoy expresó: “esta apertura tiene como eje principal el producto estrella del verano, que es el carnaval” y remarcó el trabajo en conjunto con la comisión del carnaval y los clubes “que le hace muy bien a la ciudad”. En tanto destacó al turismo como una actividad inclusiva, democrática y generadora de empleo”.
Lanzamiento
El evento comenzó con un show de luces que se reflejó en el cielo de la Costanera; luego se proyectó un video institucional, un video de carnaval y bajo la conducción de Silvio Solari se desarrolló el evento.
Además del intendente Bahillo, estuvieron presentes el intendente electo Martín Piaggio; el presidente Comisión de Carnaval José María Peverelli, los presidentes de los clubes, el presidente Consejo Mixto de Turismo Fabián Godoy; el secretario Jefe de Gabinete y Gobierno Germán Grané, prestadores turísticos, funcionarios, vecinos y turistas.
Música y reinas de las comparsas
En primer lugar, la compasa Marí Marí fue quien presentó la música con “Toque de Samba”, su director de orquesta Martín Irigoyen y el director Batucada Mauro Andrada.
Posteriormente, lo hizo la comparsa Papelitos con la “Banda de Papel” cuyos directores son Santiago Veronesi y de batucada Pedro Vela. Finalmente, la comparsa O Bahía del club Pescadores, compartió su propuesta musical para esta edición con la “Banda Manivela” y sus directores Carlos De Santis y Emilio Benetti.
En cuanto a las reinas, la soberana del 2015 Aylin Marin, compartió la presentación de las nuevas postulantes al reinado del carnaval, María Agustina Díaz de Marí Marí, Micaela Proserpio de Papelitos y Delfina Félix de la comparsa O Bahía.
Agradecimientos
Desde la organización agradecieron al Ministerio de Turismo de la provincia; a la Comisión de carnaval; a los integrantes de las bandas y batucadas; a las reinas de las comparsas; a los presidentes de los clubes; al Consejo Mixto de Turismo, a las áreas municipales y a todos los que hicieron posible esta fiesta.