La Multisectorial pidió una audiencia con Bahl para debatir sobre la situación de la Caja de Jubilaciones

“Estamos pidiendo los números actuales de la Caja de Jubilaciones. Queremos saber si hay déficit en la entidad y debatir la salida, porque no queremos que se modifique el actual sistema jubilatorio de la provincia”, explicó el dirigente sindical en diálogo con este medio.

En ese sentido, la Multisectorial exigió al gobierno provincial que le informe si tiene previsto reformar la Ley 8.732 del régimen previsional, y en caso de recibir una respuesta afirmativa, solicitó tener participación en dicha reforma.

Asimismo, Sologuren apuntó que “si bien el presidente de la Cámara de Diputados”, José Allende, desestimó que haya un proyecto de modificación del sistema, “si hay un déficit en la Caja, hay que discutirlo”. En la misma línea, añadió que “los gobiernos de turno han tomado distintas decisiones como la creación de cajas municipales. Actualmente, esos recursos no ingresan a la provincia”.

“Debido a esta preocupante situación, estamos desarrollando reuniones hacia el interior de los gremios con sus distintos afiliados. Consideramos que la solución no es ni aumentar la edad jubilatoria, ni aumentar los aportes de los afiliados”, sostuvo.

Por su parte, desde la CTA habían advertido que actualmente, quienes tienen derecho a la jubilación ordinaria común los “magistrados, legisladores, funcionarios, empleados y agentes cualquiera fuera su edad, que en forma permanente o transitoria se desempeñan en cualquiera de los poderes del Estado provincial, sus reparticiones u organismos centralizados, descentralizados, autárquicos o autónomos y en las Municipalidades adheridas”; que hubieran cumplido 62 y 57 años de edad, según se trate de varones o mujeres, respectivamente.

Como las versiones no oficiales hablan de que este punto, establecido en la normativa vigente, sería modificado para extender la edad jubilatoria, recalcaron que “es un tema muy sensible para los trabajadores”, por lo que recordaron que la actual es “una ley ejemplar”.

A la conferencia desarrollada este martes en la Asociación de Judiciales Entre Ríos (AJER) asistieron representantes de la CCC, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) Paraná, y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Paraná, la Secretaría de Jubilados, Personal Recreativo de Asociación Personal Legislativo de Entre Ríos (APLER), la Asociación de Jubilados, Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), y Sindicato de Empleados de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (SEOSPER).

NUESTRO NEWSLETTER

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.