La provincia cedió diez lotes a Paraná para recuperar el borde costero

Son 10 los terrenos propiedad del Estado provincial transferidos a la comuna para la realización del proyecto integral de recuperación del borde costero de la ciudad, a través de un plan maestro ejecutado en forma conjunta por el gobierno del Entre Ríos y el Colegio de Arquitectos de la provincia, y financiado por el Consejo Federal de Inversiones. “Nunca hemos encontrado la predisposición y cooperación de todos los sectores de la sociedad. Esto explica el presente que estamos reconstruyendo en Entre Ríos y haciendo importante entre todos”, dijo Urribarri.

Estuvieron también el vicegobernador, José Cáceres, los ministros de Cultura y Comunicación, Pedro Báez; de Turismo, Hugo Marsó; de Salud, Hugo Cettour; de Educación; José Lauritto; de Desarrollo Social, Carlos Ramos; de Planeamiento, Juan Javier García; y otros funcionarios. Asistieron también legisladores nacionales y provinciales, concejales y funcionarios municipales, integrantes instituciones, decanos de universidades, corporaciones empresarias, docentes, alumnos y vecinos de la zona costera de la ciudad.

En conjunto

“Paraná estuvo muy deprimida en los últimos 40 o 50 años, pero en estos meses hemos intervenido con obras que todos los paranaenses pueden ver, como la doble vía del acceso norte, el acceso sur que se está construyendo, el pavimento hacia Bajada Grande, calle Blas Parera y las escuelas en construcción y licitadas por más de 100 millones de pesos”, enumeró el mandatario. Según publicó El Diario, agregó que en pocos días se llamará a licitación la construcción del Estadio de Paraná.

En tanto, la intendenta sostuvo que el proyecto posee un valor simbólico de empuje porque “atrás de este están las familias paranaenses que disfrutan de la costa y del río y está el Estado que vuelve a recuperar su rol integrador”, dijo y resaltó la acción conjunta entre la Municipalidad y el gobierno provincial.

Proyecciones

Para recuperar el borde costero se trabajará sobre un sector en la zona del Puerto Nuevo. El planteo pone el acento en la continuidad del paseo público, tanto peatonal como vehicular, proponiendo un sistema circulatorio claro.

Los proyectos más relevantes son construcción de muelles y habilitación de nuevas áreas para uso portuario, deportivo y turístico. Saneamiento y parquización del arroyo La Santiagueña, apertura de otro frente de Puerto Nuevo hacia la ciudad con calles, nuevas modalidades de transporte público, refuncionalización del astillero, parquización de la barranca del Morro y continuidad de la Costanera en el tramo Puerto Nuevo-Thompson. El sistema de transporte público y turístico multimodal comprende tranvía, colectivo, transporte fluvial y sistema de telesférico.

Edición Impresa