Lavagna restó importancia a un informe de los Estados Unidos, vaticinando riesgos para el proceso político y económico de la Argentina

El ministro de Economía, Roberto Lavagna, intentó esta tarde restar importancia al informe oficial que presentó en Estados Unidos, en los que señaló múltiples riesgos para el proceso político y económico de Argentina, de cara a la negociación de la deuda. "Es lo mismo que el prospecto de un medicamento. Se ponen todas las cosas que a uno le puede pasar si toma ese remedio para evitar un juicio", fue la explicación que el funcionario ensayó "para que se entienda", en diálogo con radio Rivadavia.

El ministro se refirió así al informe que elevó a la Securities and Exchange Commision (SEC) norteamericana -una institución similar, aunque más poderosa, a la Comisión de Valores local- para conseguir la autorización a la emisión de nuevos bonos de deuda, que reemplazarán a los papeles en default. En ese trabajo, el Ministerio de Economía señaló como posibles "riesgos" argentinos la interna en el PJ, los desbordes piqueteros, la compleja relación con las provincias y con el Fondo Monetario Internacional, entre otros muchos peligros para la salud económica y política de la Argentina.

El informe, "como los prospectos, está lleno de advertencias sobre posibles cuestiones que podrían generar problemas en el futuro", son "todas las cosas que posiblemente pudieran traer algún problema, no tiene más valor que eso", dijo el ministro. Por otra parte, y también en el marco de las negociaciones para salir del default, el ministro negó posibles cambios a la última propuesta y pidió que "no trabajen para los acreedores" al hablar de modificaciones, porque son "cantos de sirena", ya que "llegó el tiempo de dejar que hablen los mercados".

Lavagna, además, ratificó esta tarde que mantiene una buena relación con el Presidente Néstor Kirchner, aunque aclaró que "si alguna vez no fuera así" él daría un paso al costado. "Muy bien, trabajamos muy bien, pero, si alguna vez no fuera así, es al ministro a quien le corresponde seriamente y silenciosamente sugerirle al presidente un reemplazo", dijo el jefe del Palacio de Hacienda al ser consultado sobre su relación con Kirchner.�

Edición Impresa