Los pacientes del PAMI Entre Ríos podrían ser atendidos en Santa Fe

Luego de la presentación judicial realizada por el PAMI contra el Instituto de Prestaciones Sociales de Entre Ríos (Ipser), hoy el titular del organismo, José Nogueira, se reunirá con la representante del organismo a nivel nacional, Graciela Ocaña, para delinear un plan que enfrente la crisis y esta semana avanzaría en la búsqueda de acuerdos con clínicas de Santa Fe para que atiendan a afiliados de Entre Ríos. Esas son las acciones, encaradas por Nogueira, tendientes a revertir las graves deficiencias en las prestaciones que vienen sufriendo los jubilados.

Nogueira se entrevistará hoy con la titular del organismo a nivel nacional, con quien piensa esbozar un plan de acción para superar la crisis actual. Molesto con la actitud de los prestadores —a quienes acusa de “mercantilizar” la atención de la salud— Nogueira buscará el apoyo de Ocaña para apuntalar la dotación de profesionales en el área de auditoría —la obra social sólo tiene dos— y además avanzar en una propuesta de firmar convenios con clínicas de Santa Fe para derivar pacientes de Entre Ríos.

“Esto es insostenible. No puede ser que ni siquiera quieran dar atención a casos de urgencia, como está pasando actualmente. Los prestadores firmaron un convenio que deben cumplir, y allí dice que están obligados a dar internación a todas las urgencias que soliciten los afiliados”, aseguró el funcionario a El Diario.

La relación entre los prestadores y el PAMI podría tensarse aún más si es que Nogueira avanza en la decisión de no abonar el aumento de la cápita —que pasó de 21,40 a 25,50 pesos— si se constatan incumplimientos. “Si seguimos con este modelo mercantilista de la salud, no va a haber plata que alcance”, puntualizó Nogueira.

Edición Impresa