Paloma Herrera brindará clases de ballet en la ciudad de Paraná

Esta destacada artista del ballet dictará clases magistrales a bailarines y estudiantes de ballet clásico. Será un encuentro donde compartirá toda su experiencia como bailarina de los grandes escenarios del mundo y de lo que aprendió de los grandes maestros que la formaron.

Podrán participar estudiantes de ballet a partir de los 13 años, y las clases se dividirán en dos niveles técnicos: intermedios y avanzados. En caso de que haya estudiantes que tengan menos de la edad mínima, podrán inscribirse con la autorización de su maestra/o que avale que posee los conocimientos técnicos para afrontar el nivel al que deseara inscribirse. También los maestros y público que deseen observar estas clases, podrán participar en la medida que exista posibilidad de cupos.

Las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural La Vieja Usina y comprende clases de técnica de ballet y especial de puntas. La primera clase será a las 14.

Dicha actividad se encuentra declarada de interés cultural Provincial y enmarcada en el programa Usina en Obra.

Las clases son aranceladas y los interesados pueden recabar mayor información a la dirección de correo: instballerina@hotmail.com o personalmente de lunes a viernes de 16 a 20.30, en Alameda de la Federación 125, teléfono (0343) 4329615. Prof. Daiana Vuconich.

La actividad se enmarca dentro del Ciclo Usina en Obra, iniciativa del Centro Cultural La Vieja Usina con el apoyo del Gobierno de Entre Ríos, ideado con el objetivo de difundir el espíritu de capacitación y formación en distintas disciplinas artísticas.

Sobre Paloma Herrera
Nació en Buenos Aires y estudió en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de donde salió con las más altas calificaciones. Estudió, desde los 7 años, con cursos con Olga Ferri. Continuó sus estudios en la Escuela de Ballet de Minsk en la actual Bielorrusia. Al regresar a Buenos Aires, fue elegida para bailar Don Quijote en el Teatro Colón.

Recibió el diploma de finalista en el XIV Concurso Internacional de Varna, Bulgaria a los 14 años y Natalia Makarova, miembro del Jurado de ese Concurso, la invitó a tomar clases con ella en el English National Ballet en Londres.

A pedido del maestro Héctor Zaraspe, profesor de la Juilliard de Nueva York, Paloma realiza una audición en la School of American Ballet (la más importante de los Estados Unidos y una de las tres más prestigiosas del mundo) de la misma ciudad, en donde inmediatamente ingresa en el curso más avanzado,

Recibe la Beca de la Fundación Antorchas para Artistas Consagrados para seguir estudios de perfeccionamiento en la misma escuela. Causó tal impresión, que fue elegida para el rol principal en Raymonda Variation de George Balanchine en el Workshop anual de la Escuela. Causando gran impacto tanto en la crítica como en el público, le proponen tomar una clase con los bailarines de la compañía del American Ballet Theatre; ella acepta sólo por el simple hecho de tener de cerca a los integrantes de la compañía sin idea de que luego de la clase le comunican que es contratada en 1991, a los 15 años, para formar parte del cuerpo de baile del American Ballet Theatre; sin preguntar a sus padres, acepta quedarse en los Estados Unidos para comenzar a cumplir su sueño.

A los 18 años obtiene su Green Card para los Estados Unidos, siendo la primera vez que un argentino recibe su visa de Profesional de la Danza con la denominación Extranjero de Extraordinario Talento.

Fue promovida a primera bailarina (solista) del American Ballet Theatre en 1995 a los 19 años, siendo la más joven en lograrlo en toda la historia de esa compañía.

Desde 2003, es miembro del Artist Committee (Jurado) para el Premio a la Trayectoria Artística más importante de Estados Unidos, el Kennedy Center Honorees, que se entrega en la National Celebration of the Performing Arts, que es entregado por el presidente en la Casa Blanca, desde 1978.

Herrera participa en los videos del American Theatre Ballet. Fue contratada por la Balanchine Trust Foundation para la película Theme and Variations con Alicia Alonso y es protagonista de los dos últimos ballets - Don Quijote y Coppélia - filmados para la Public Library del Lincoln Center en Nueva York. La BBC realizó un documental sobre su carrera. Además de ser una bailarina sumamente respetada, es una común presencia en la escena social de Nueva York.

Además de las grandes producciones de ballets completos en el Teatro Colón junto al Ballet Estable de ese Teatro, también ha presentado El American Ballet Theatre con Paloma Herrera y ha invitado a los primeros bailarines, solistas y cuerpo de baile del Ballet de la Ciudad de Nueva York que se presentaron por primera y única vez en Argentina, con el espectáculo Paloma Herrera con las estrellas del Ballet Americano.

Especialmente invitada, junto al primer bailarín del ABT Ángel Corella, bailan en la entrega de premios de The Nacional Celebration of the Performing Arts en el Kennedy Center en diciembre de 2001.

Edición Impresa