“Patrimonio y Nación Latinoamericana”, en la TV Pública

Patrimonio y Nación Latinoamericana son 13 capítulos con material inédito de ciudades y sitios patrimoniales de Brasil, Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Venezuela: desde la antigua civilización Tiwanaku en el altiplano boliviano, a la Brasilia de Oscar Niemeyer, pasando por las iglesias del barroco andino, mineiro o guaraní, hasta la moderna Ciudad Universitaria de Caracas, extendiendo su alcance a las principales corrientes arquitectónicas y artísticas sudamericanas.

Además, la serie visitará espacios raramente abiertos a la televisión, a los que la producción pudo acceder de manera exclusiva, como el palacio presidencial de la Alborada, en Brasilia; el convento de São Bento, en Río de Janeiro; o la Catedral del Cusco.

A lo largo de todo el ciclo, el director nacional de Patrimonio y Museos de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación y Profesor Titular de Historia de la Arquitectura de la FADU-UBA, Alberto Petrina, realiza un recorrido por las distintas obras arquitectónicas y artísticas que conforman el patrimonio cultural latinoamericano, con un enfoque que propone dos puntos de vista: uno documental, a través de registros de lo cotidiano en torno a las obras tratadas, y otro ficcional, del que se desprenden explicaciones e interrogantes.

Asimismo, incorpora el consecuente registro de la opinión de algunos de los más destacados especialistas en el tema, a cuya voz se suman las reflexiones de otros actores regionales: gestores culturales, funcionarios del área y habitantes.

La primera temporada de Patrimonio y Nación, que mantuviera un alto nivel de audiencia desde su estreno, en julio de 2012, desarrolló por primera vez en forma orgánica la temática acerca del Patrimonio Arquitectónico argentino, abarcando los universos correspondientes a los períodos precolombino, colonial, republicano, moderno y contemporáneo, en todas las regiones del país –Área Pampeana, Centro, Cuyo, NEA, NOA y Patagonia–. Además, en su retransmisión durante 2013, fueron sumados capítulos dedicados a la ciudad de Buenos Aires, y fue durante este año incorporado a la programación de vuelo de Aerolíneas Argentinas.

La nueva temporada se transmite todos los domingos a las 15.30, por Canal 7, la TV Pública.

NUESTRO NEWSLETTER

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID

Basavilbaso fue sede de un encuentro deportivo para personas con discapacidad

Basso fue sede de una jornada de inclusión, accesibilidad y derecho al deporte.

Franco Colapinto

En su retorno a la Fórmula 1, el pilarense concluyó una positiva jornada de pruebas libres.

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Opinión

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS