“Patrimonio y Nación Latinoamericana”, en la TV Pública

Patrimonio y Nación Latinoamericana son 13 capítulos con material inédito de ciudades y sitios patrimoniales de Brasil, Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Venezuela: desde la antigua civilización Tiwanaku en el altiplano boliviano, a la Brasilia de Oscar Niemeyer, pasando por las iglesias del barroco andino, mineiro o guaraní, hasta la moderna Ciudad Universitaria de Caracas, extendiendo su alcance a las principales corrientes arquitectónicas y artísticas sudamericanas.

Además, la serie visitará espacios raramente abiertos a la televisión, a los que la producción pudo acceder de manera exclusiva, como el palacio presidencial de la Alborada, en Brasilia; el convento de São Bento, en Río de Janeiro; o la Catedral del Cusco.

A lo largo de todo el ciclo, el director nacional de Patrimonio y Museos de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación y Profesor Titular de Historia de la Arquitectura de la FADU-UBA, Alberto Petrina, realiza un recorrido por las distintas obras arquitectónicas y artísticas que conforman el patrimonio cultural latinoamericano, con un enfoque que propone dos puntos de vista: uno documental, a través de registros de lo cotidiano en torno a las obras tratadas, y otro ficcional, del que se desprenden explicaciones e interrogantes.

Asimismo, incorpora el consecuente registro de la opinión de algunos de los más destacados especialistas en el tema, a cuya voz se suman las reflexiones de otros actores regionales: gestores culturales, funcionarios del área y habitantes.

La primera temporada de Patrimonio y Nación, que mantuviera un alto nivel de audiencia desde su estreno, en julio de 2012, desarrolló por primera vez en forma orgánica la temática acerca del Patrimonio Arquitectónico argentino, abarcando los universos correspondientes a los períodos precolombino, colonial, republicano, moderno y contemporáneo, en todas las regiones del país –Área Pampeana, Centro, Cuyo, NEA, NOA y Patagonia–. Además, en su retransmisión durante 2013, fueron sumados capítulos dedicados a la ciudad de Buenos Aires, y fue durante este año incorporado a la programación de vuelo de Aerolíneas Argentinas.

La nueva temporada se transmite todos los domingos a las 15.30, por Canal 7, la TV Pública.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Carlos Tevez

El Apache renovó por tres años y brindó una conferencia de prensa junto al presidente Néstor Grindetti y el secretario general, Daniel Seoane (Foto: Independiente).

Patronato continúa las refacciones en el campo de juego de su estadio

En el Grella, siguen las obras para mejorar el drenaje del terreno (Foto: Prensa Patronato).

Rally Argentino: Martín Scuncio dominó el shakedown en Concordia

Scuncio y la chilena Javiera Román marcaron el mejor tiempo, establecido en 1.15,6 al cabo de su tercera y última pasada. (Foto: Rally Argentino)

Tras su paso por Patronato, Nicolás Domingo suena en los pasillos de Independiente

Domingo fue mencionado en la confereencia de prensa de la renovación de Carlos Tevez y el Apache no lo descartó.

El paranaense Werner y Santero son los únicos que repitieron “pole” en el TC

Werner, el campeón del TC en 2023, se destacó en las clasificaciones junto a Santero, su escolta (Foto: ACTC).

“Llegó el momento de despedirme del Club Patronato”, anunció Fabio Vázquez

El sureño Vázquez se despidió del Rojinegro tras rescindir su contrato.

La Liga Paranaense de Fútbol modificó el Estatuto y fijó agenda para 2024

La última reunión del año se llevó a cabo este jueves en la sede del Club Don Bosco (Foto: LPF).

Básquet: Regatas Uruguay y Parque Sur buscarán ser finalistas de conferencia

El Sureño dio el primer paso el miércoles ante Central Entrerriano de Gualeguaychú (Foto: Prensa Parque Sur).

Básquet: las chicas de Rocamora irán por la corona en la Liga Federal U13

Las Rojas de Concepción del Uruguay animarán este viernes el cuadrangular final en Bahía Blanca.

Opinión

Por Néstor Banega (*)

Milei juraba exactamente dos años juraba como diputado nacional.

Por Sergio Dellepiane (*)  

Judiciales

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.