Pesar por la imprevista muerte de Santiago Feliú, un cubano amado en Paraná

(de ANALISIS DIGITAL)

"Se nos fue un hombre bueno y creativo, con el que pensàbamos seguir haciendo cosas por la música", recordó con pesar a ANALISIS DIGITAL Alberto Felici, uno de los fundadores del grupo Magma y de la Alternativa Musical Argentina (AMA), en la que Santiago Feliú hizo pié a mediados de la década del '80 y nunca más se quiso distanciar. Llegó dos veces más a Paraná, grabó un disco con la AMA en el 2010 y pensaba concretar otro este año, junto a músicos argentinos invitados. "Amaba la Argentina y era un músico muy querido aquí", acotó Felici. "Es una pena que se haya ido tan pronto; tenía mucho para dar", indicó.

Santiago Feliú, hermano menor de Vicente, que fue uno de los fundadores del Movimiento Nueva Trova Cubana junto a Rodríguez, Pablo Milanés y Noel Nicola, aportó su lirismo rabioso y su peculiar toque de zurdo en una guitarra a la que no le modificaba el orden de las cuerdas. Feliú cantó por primera vez en Paraná en 1986, en el Anfiteatro, en una noche de cierre, después de Ramón Ayala.

Conocido como Santiaguito o “el zurdo maravilloso” por su destreza al tocar la guitarra, Feliú grabó una decena de discos y cantó con prestigiosos cantautores cubanos y extranjeros, entre ellos Rodríguez, los españoles Luis Eduardo Aute y Luis Pastor, y el argentino León Gieco. Además, vivió varios años en la Argentina durante la década del 90 y era asiduo protagonista de recitales y giras por nuestro país.

La última vez que llegó a Paraná fue en el 2010, donde cantó en el teatro 3 de Febrero, ante unas 200 personas. Actuó con una banda importante en el escenario y se llevó el aplauso de pie de la gente. Como una especie de despedida, a la que le siguió, paradojas mediante, ese álbum Ay la vida que le editó Felici.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.