Por tercera vez en casi tres años de investigación, el cura Ilarraz vuelve a Tribunales

Este miércoles a las 10, la jueza Paola Firpo recepcionará la declaración indagatoria en carácter de ampliación al sacerdote Justo Ilarraz. “Las testimoniales ya fueron tomadas en su totalidad”, indicó la abogada querellante Rosario Romero. Al respecto precisó que la presencia del cura en Tribunales será “un acto del proceso que el mismo defensor ha planteado. La vez pasada se había abstenido de declarar”.

La jueza, después de la indagatoria, tendrá diez días para resolver; agregó que este es un plazo “ordenatorio”, que se puede extender por la complejidad de la causa. “Después de ese tiempo, ya tendría que estar resuelta la situación procesal de Ilarraz”, consideró la abogada.

Por otro lado, la Justicia viene avanzando en una causa por falso testimonio contra el secretario privado del arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puiggari: el sacerdote Mario Javier Gervasoni, que brindó su testimonio el 8 de abril último.

Acusación

Ilarraz está acusado de abusos a niños ocurridos en el Seminario Nuestra Señora del Cenáculo, de Paraná, cuando el sacerdote fue prefecto de disciplina, entre 1985 y 1993.

La causa “Ilarraz Justo José s/Promoción a la corrupción agravada” se abrió en septiembre de 2012, promovida de oficio por el procurador general de la provincia, Jorge Amílcar García, y durante los dos primeros años fue tramitada por el juez Alejandro Grippo. En noviembre pasado, el expediente recayó en manos de la jueza Firpo.

Comparecencias

Desde que comenzó la investigación judicial el cura no había pisado suelo tribunalicio hasta el 6 de abril, cuando fue citado para la realización de una pericia psiquiátrica y psicológica por parte del equipo médico forense de Tribunales. El cura se presentó sin que nadie advirtiera su presencia -ingresó por un acceso reservado para los magistrados- y se presentó ante el equipo médico sólo para anunciar que aplazaría la revisión hasta después de la indagatoria.

Concretada ya la indagatoria -más la ampliación que ocurrirá hoy- ahora la jueza Firpo volvió a fijar agenda de pericias: empezará este viernes, y seguirá lunes y martes próximos. El trámite estará a cargo del psicólogo Alejo de Zan, y del psiquiatra José Clementi.

La declaración de Ilarraz de este miércoles se da mientras se tramita un recurso extraordinario presentado por el defensor Juan Ángel Fornerón, que debe resolver la Sala Penal del STJ. El abogado reprochó el fallo del máximo cuerpo, que rechazó el planteo de prescripción, y pretende que en el asunto intervenga la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Por su parte, los querellantes rechazaron ese pedido. “Básicamente, rechazamos la prescripción. Y además fundamentamos por qué el expediente no debe elevarse a la Corte mientras se tramita el recurso, sino que debe permanecer en el juzgado que instruye la causa. Además, sostenemos que no se advierte gravedad institucional, que amerite que la causa sea elevada a la Corte”, opinó Marcos Rodríguez Allende.

Pruebas

Vale aclarar que en expediente cuenta con la declaración testimonial de siete víctimas que contaron de qué modo Ilarraz abusó de ellos. Entonces, todos eran adolescentes que cursaban los primeros años de la escuela secundaria como pupilos.

En 1995, y habiéndose enterado de los hechos, el entonces arzobispo Estanislao Estaban Karlic, ordenó investigar esos abusos, y al año siguiente resolvió aplicar a Ilarraz la sanción del destierro y la prohibición de volver a la diócesis. Años después, Karlic se entrevistó con Ilarraz en Roma, y según declaró en la Justicia, “Ilarraz manifestó ante mí su reconocimiento de los hechos, y pidió perdón”.

La causa atravesó numerosas instancias de discusión sobre la prescripción de los delitos, pero la defensa del cura insiste en los planteos. Tanto es así que el expediente llegó a lo más alto del cuerpo entrerriano, donde los vocales Carlos Chiara Díaz y Claudia Mizawak ya dictaminaron que la causa no está prescripta, de modo que no decidieron que el expediente continúe el curso investigativo.

Edición Impresa