Preocupa al campo el aumento en los combustibles

El titular de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), Gonzalo Álvarez Maldonado, manifestó la “gran preocupación” que existe en el sector agropecuario ante los aumentos en los combustibles, dispuestos por las empresas petroleras, pero también criticó al gobierno nacional “por la falta de un plan y de una reforma fiscal de fondo”. Inclusive, afirmó que al campo “no se le puede poner más una mano en el bolsillo”.

Las críticas de Álvarez Maldonado sobrevinieron después de los aumentos en los combustibles dispuestos por Esso, del uno por ciento en las naftas y 2,5 en el gasoil, a partir del 24 de julio, y por Repsol-YPF, del cuatro por ciento para el gasoil en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires y dos por ciento en el interior.

El dirigente cuestionó principalmente al gobierno nacional “por no tomar medidas” y por la “falta un plan agropecuario nacional y, fundamentalmente, de una reforma fiscal de fondo como se le ha solicitado hace 14 meses”. Esto, ha generado un hondo malestar en los productores, lo que se suma a la “gran preocupación existente por la falta de rentabilidad en el sector agropecuario”.

“Estamos pidiendo definiciones concretas al gobierno nacional, y a los diputados nacionales y provinciales que tengan conciencia de lo que es el sector agropecuario, al que no se le puede poner más una mano en el bolsillo”, afirmó Álvarez Maldonado en diálogo con la Agencia Periodística Federal.

Finalmente, el dirigente se mostró “a favor del libre comercio y la libre disponibilidad de bienes”, pero reconoció su preocupación por la compra de grandes extensiones de tierra por parte de las empresas multinacionales, ya que “entendemos que la tierra debe ser un bien productivo”.

Edición Impresa