Radios y canales deberán tener a partir el 11 de septiembre un alto porcentaje de programación propia

“Desde AFSCA vamos a comenzar a controlar desde el 11 de septiembre que se cumpla con la normativa del cambio de grilla, ya que se vencen los 60 días hábiles que tenían las emisoras y canales de televisión para que pudieran reordenar su programación”, explicó Rodríguez en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).

Indicó que “en la provincia hay alrededor de 40 radios que tienen 100 por ciento de programación de Buenos Aires, pero ahora deberán tener al menos un 70 por ciento de programación local. Lo mismo será para los canales de televisión, aunque el porcentaje será del 80 por ciento de programación local, pero se ajustará a la audiencia y zona de cobertura, pudiendo variar ese porcentaje”.

Detalló además que “Cablevisión hace más de 30 días que se le envió una cédula de notificación que establecía que debía modificar su grilla”.

“El porcentual se establece en base al horario de transmisión, que en su mayoría es de 24 horas, aunque algunas emisoras sólo transmiten durante 18 horas”, detalló.

En referencia al concurso para nuevas señales de televisión (abierta y digital), Rodríguez explicó que hubo una prórroga por 60 días y que se estarían abriendo los pliegos en noviembre.

Contó que los precios para privados es de 150 mil pesos y para organizaciones sin fines de lucro es de 105 mil pesos.

Respecto al elevado precio de los pliegos, expresó: “Las explicaciones del organismo técnico por estos montos es que están establecidos en base a la inversión que se hará en la propuesta”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Echagüe

Echagüe cayó en su primer amistoso ante Tomás de Rocamora, en la noche de este martes volverán a verse las caras en Concepción del Uruguay. Prensa: Rocamora.

Otto

Otto Fritzler se quejó por el trato que recibió de parte de Mariano Werner, luego de la carrera en San Nicolás.

Heinze

El entrerriano Gabriel Heinze recibió el apoyo del presidente de Newell's, Ignacio Astore.

Barracas Central y Sarmiento animaron un empate que no los aleja de la zona de descenso

El Guapo y el Verde quedaron a mano este lunes en el Tomás Ducó.

Fútbol: Godoy Cruz e Instituto quedaron a mano en Mendoza

El entrerriano Gabriel Graciani fue de la partida en La Gloria, que sumó un punto de visitante.

Tres atletas entrerrianos lograron medallas en el Torneo Semana del Mar

El paranaense Marcos Julián Molina se impuso en los 3000 metros llanos.

Anunció su retiro César De Césare, el entrerriano que fue abanderado olímpico de Ecuador

César "Pichi" De Césare se retiró de la alta competencia tras una trayectoria de película.

Según Novello, el triunfo de Parque Sur “pasó más por lo individual, que por lo colectivo”

El equipo Sureño volvió a ganar y recuperó la cima de la Conferencia 1 (Foto: Prensa Parque Sur).

Opinión

Por Flor De la V (*) 
Por Eduardo Aliverti (*)
Luciano Lutereau (*)

Judiciales

Según trascendió, el testigo en cuestión trabajaba para la Codesal cortando el paso en el perilago, en las Termas bajo jurisdicción del organismo, y también en el Hotel Ayuí. (Foto: El Entre Ríos)

Cultura

Habrá funciones los sábados 7, 14, 21 y 28 de octubre a las 21 en La Hendija.

La función está prevista para el 13 de octubre en el Auditorio Municipal Carlos M. Scelzi.

Se proyectará la película “Cake, una razón para vivir”.

Todas las actividades son gratuitas y comienzan este viernes en la capital entrerriana.