Schiavi recordó a los usuarios de ese servicio de trenes, que se prestaba entre las estaciones Federico Lacroze -en el barrio porteño de Chacarita- y la de Posadas –Misiones-, que ya comenzó a operar, en su reemplazo, un nuevo ferrocarril que unirá la ciudad de Posadas con la localidad bonaerense de Pilar.
En ese sentido, el secretario de Transporte sentenció: “Son estafadores profesionales que les venden pasajes a personas muy humildes que los compran de buena fe”.
Schiavi se refirió así a la caducidad de la autorización del servicio dictada la semana pasada por el gobierno de Corrientes, que rescindió el convenio por el cual TEA explotaba el servicio interurbano de pasajeros en el territorio de esa provincia.
Esta decisión del gobierno correntino se suma a una serie de disposiciones de la Secretaría de Transporte, acerca de la ilegalidad del servicio prestado por la empresa TEA.
Schiavi explicó que “el Gran Capitán -así se conocía al servicio- corría de manera irregular desde hace muchos años y ahora no está circulando desde hace un mes”, y que “hay gente de la empresa TEA, que está vendiendo pasajes para este servicio que no va a funcionar más”.
Al respecto, adelantó que la Secretaría de Transporte inició “acciones penales contra esta compañía que encabeza Emilio Franchi, pero además de ello, dispusimos un servicio de trenes que ya partió, fue y volvió desde Pilar hasta Posadas. Ese servicio se prestará todos los días miércoles, operado por la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (Sofse)”.
Por último, el funcionario recordó el número de teléfono de la Sofse para que los usuarios puedan consultar sobre cualquier duda en relación con el nuevo servicio: 3220-6300.
La Edición 36º de la Fiesta Nacional de la Artesanía será la primera en formato virtual, y tendrá lugar desde el jueves 18 al 21 de febrero, con contenidos digitales que se difundirán por canales locales, redes sociales, plataformas virtuales, y tendrán visualización en otras provincias con tradición en fiestas populares.
El programa cultural Expresarte que lleva adelante la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) para fomentar el desarrollo de artistas locales, junto al municipio de Federación, buscó generar espacios para que adolescentes y jóvenes puedan expresarse a través de la música. Hubo tres puestos ganadores y entrega de premios.