
Por su parte, Germán Ibáñez expresó que “en este volumen aportamos un conjunto de problemáticas de los sectores populares de pueblos originarios, una perspectiva critica Latinoamericana con textos de autores de Cuba y Colombia, entre otros países; junto a docentes de la Universidad Popular”.
“Vamos haciendo un aporte rescatando la Revolución Haitiana, entre otras cosas, ya que aparece siempre como “malas noticias”; por eso rescatamos esta Revolución de carácter profundamente anticolonial. Nos sentimos parte de la construcción de este proceso que se esta dando en Latinoamérica”.
Asimismo, Ibáñez destacó que “volver a la historia es fundamental para una gran cantidad de compatriotas, es una oportunidad de reflexionar hay que apuntalar la memoria con estos trabajos”.
Por último, el Secretario Académico de la UPMPM se refirió a Hebe de Bonafini -quién participa en el prólogo del libro- como “una de las personas de fuente de inspiración que siempre nos convoca a repensar el pasado, a la memoria como una herramienta de liberación”
Son tiempos de Revolución. De la emancipación al Bicentenario fue publicado por la Colección Semana de Mayo, de la Biblioteca de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, en adhesión al Bicentenario, y contiene textos de Norberto Galasso, Leon Pomer, Sandra Wainstok, German Ibañez, Mauricio Viloria, Raul Fradkin, Mara Espasande, Felipe J. Perez Cruz, Alejandro J, Richardet y Gladis Balbi.
La cita es a las 20, en el Salón del Consejo General de Educación de Paraná.