Sobre las característica del encuentro que tiene carácter nacional, el funcionario provincial destacó “la originalidad de esta realización anual, que hemos incorporado al calendario de actividades culturales del cierre de cada año, donde numerosas familias de la zona y miles de espectadores que viajan desde diferentes rincones del país, podrán disfrutar de interpretaciones musicales y recorrer la Expoferia Arandanera, el patio de comidas y los pabellones comerciales y artesanales”.
Cabe destacar que en el transcurso de la Fiesta Nacional del Arándano, el público disfrutará de fuegos artificiales y relevantes artistas nacionales como Los Nocheros, Leo Mateoli y Los Auténticos Decadentes, entre otros.
Jornadas de revisionismo histórico en La Paz
Las Terceras Jornadas de Revisionismo Histórico se llevarán a cabo los días 10 y 11 de diciembre en La Paz, con el propósito de recrear el pensamiento nacional, popular y latinoamericano.
El subsecretario de Cultura, Roberto Romani, señaló que “en diálogo con el coordinador del Centro de Estudios Históricos Arturo Jauretche, Marcelo Faure, hemos valorado el gran esfuerzo que esta institución pone al servicio del pensamiento nacional, desde Entre Ríos, a partir de 2007, proponiendo un espacio de estudio y debate que debemos reconocer públicamente, valorando en su verdadera dimensión la presencia de panelistas de Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia”.
Sobre las características de esta edición, que será oficialmente inaugurada el viernes 10 de diciembre, el funcionario provincial dijo que “los participantes podrán acceder a charlas y conferencias que abordarán aspectos ligados a la ecología, las comunicaciones, el rol de la mujer, la literatura y los pueblos nativos, habiéndose previsto un merecido homenaje al pensador oriental Alberto Methol Ferré, previéndose al mismo tiempo espacios para la música y mesas de poesía”.
La Edición 36º de la Fiesta Nacional de la Artesanía será la primera en formato virtual, y tendrá lugar desde el jueves 18 al 21 de febrero, con contenidos digitales que se difundirán por canales locales, redes sociales, plataformas virtuales, y tendrán visualización en otras provincias con tradición en fiestas populares.
El programa cultural Expresarte que lleva adelante la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) para fomentar el desarrollo de artistas locales, junto al municipio de Federación, buscó generar espacios para que adolescentes y jóvenes puedan expresarse a través de la música. Hubo tres puestos ganadores y entrega de premios.