Tala de monte nativo: el Foro Ecologista de Paraná y el gobierno provincial tendrán que llegar a un acuerdo antes del 26 de agosto

El gobierno provincial y el Foro Ecologista de Paraná tendrán tiempo hasta el 26 de agosto para ponerse de acuerdo en la causa judicial iniciada por la entidad ecologista para evitar la tala indiscriminada del monte nativo. La determinación fue tomada hoy en la audiencia de conciliación que se desarrolló en la Sala 1 del Superior Tribunal de Justicia (STJ), a cargo de Miguel Carlín a partir de las 9.15. “Hubo un cambio de actitud de las autoridades provinciales, que celebramos”, aseguraron desde el Foro, al tiempo indicaron que se reunirán con las autoridades provinciales en los próximos días para seguir dialogando.

Carlín convocó hoy a una audiencia pública al gobierno provincial y al Foro Ecologista de Paraná en el seno de la Sala 1 del STJ, para llegar a un acuerdo en la causa judicial iniciada –mediante la presentación de un recurso de amparo- por la entidad ecologista para evitar la tala indiscriminada del monte entrerriano.

En primera instancia, la jueza Leonor Pañeda dio lugar a la presentación del Foro y el gobierno provincial apeló tal sentencia. En ese orden, el abogado de los ecologistas, Jorge Daneri, manifestó a APF que durante esta jornada “hubo un cambio de actitud de las autoridades provinciales, que celebramos”, ya que las mismas accedieron a “sentarse en una mesa común para establecer plazos y metodologías para la construcción de un plan de sustentabilidad de los bosques nativos”.

La nueva instancia de diálogo implica también “una nueva normativa jurídica y una serie de herramientas” que permitan la realización de estudios de impacto ambiental, lo que constituye el reclamo del Foro para controlar “la expansión de la frontera agrícola y los impactos sociales y ambientales que la misma produce”.

Según informó Daneri, desde el gobierno se comprometieron, tras la audiencia, a convocarlos en los próximos días a una serie de reuniones que “serán fundamentales”, al tiempo que valoró que las autoridades estén dispuestas a dialogar “ya que es lo que estamos planteando desde el primer día que asumió este gobierno”.

En tanto, aseguró que “no se puede seguir desmontando” y que la provincia “tiene que profundizar sus controles”, porque “hay una sentencia judicial que impide nuevas autorizaciones”.

Por último, el letrado destacó la voluntado de diálogo del Foro pero entendió que “el actor fundamental, que tiene la responsabilidad institucional, jurídica y política de hacer las cosas, es el propio Estado”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Nogoyá es la capital provincial de la Pelota Paleta

Un deporte con mucha tradición en Entre Ríos, ya tiene su capital provincial: Nogoyá.

Manuel Borgert se sumará al equipo de Mariano Werner en el TC Pista Mouras

El ramirense Borgert debutará en la próxima fecha, prevista para el 6, 7 y 8 de octubre en La Plata.

Clásico santafesino: 940 policías serán parte del operativo de seguridad

Más de 40 mil hinchas se esperan el domingo en el estadio Brigadier López.

Gualeguay se prepara para recibir la séptima fecha del Rally Entrerriano

El certamen provincial tendrá su penúltima cita del calendario en teritorio gualeyo (Foto: Facebook Rally Entrerriano).

"Leo" Madelón espera por el entrerriano Germán Guiffrey para definir el once de Gimnasia

El defensor concordiense, debido a un traumatismo, está en duda para el clásico con Estudiantes.

OL

El presidente Oscar Lenzi no está habilitado para votar en las elecciones en Patronato el próximo domingo.

Halcón

Defensa y Justicia visita a Liga de Quito, en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana.

SN

Por el Superclásico entre Boca y River, el Turismo Carretera adelantará las finales en San Nicolás.

Folmer

El crespense Joaquín Folmer formó parte de un Campus U17 con vistas al Campeonato Sudamericano.

Por Mempo Giardinelli (*)
Por Jorge Oscar Daneri (*)