Se realizará este lunes la segunda audiencia del juicio por corrupción en la obra pública contra Cristina Fernández

La semana pasada, después de enfrentar el inicio del primer juicio por corrupción de un extenso listado de causas ya elevadas a dicha instancia, la senadora y candidata a vicepresidenta solicitó no asistir a las próximas audiencias.

El martes pasado el juicio inició con la lectura del requerimiento de elevación a juicio, es decir, la acusación formulada por los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques que consta de 600 páginas. Después de tres horas, sólo se llegó a la lectura de 100 de las mismas y esta semana la audiencia retomará la lectura de la acusación

El pedido presentado por su abogado Carlos Beraldi se fundó en tres planteos centrales. En primer lugar, que Cristina Kirchner “conoce acabadamente, por haberlos leído con anterioridad, los requerimientos de elevación a juicio formalizados en la presente causa”, razón por la cual se encuentra garantizado “el conocimiento efectivo de la imputación”.

En segundo término y como argumento principal, Cristina Kirchner pidió ausentarse, en virtud del cargo que ostenta, ya que “debe cumplir tareas oficiales que pueden superponerse con el desarrollo de las audiencias, lo cual podría determinar que deba pedir a V.E. la eventual postergación de alguna de ellas, perjudicando así al resto de las partes”.

Ante este planteo, el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) integrado por los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Martínez Uriburu respondieron que lo único que justificará este lunes la ausencia de la candidata a vicepresidenta “a las audiencias del debate oral y público (...) en las que se materialice la lectura de los requerimientos de las partes acusadoras y auto de elevación a juicio”, será la correcta argumentación.

Antes de las 9.30 la defensa deberá acreditar que “debe cumplir otras actividades en el Senado que le impedirían ir al juicio oral”. Si no lograra demostrar esa supuesta superposición de agenda, entonces tendrá que concurrir a la sala AMIA como lo hizo el martes.

Esta semana el Senado está virtualmente paralizado. El miércoles, el jefe de Gabinete tenía que dar su informe de gestión mensual pero se canceló por el paro y por los cierres de listas de los candidatos por las elecciones. Y podría haber novedades en la Comisión Bicameral Investigadora del Ara San Juan, pero que Cristina Kirchner no integra.

Finalmente, la defensa de la senadora dijo que cada vez que ella asistía a Comodoro Py, se da lugar a la organización de un amplio operativo de seguridad, “el cual resulta sumamente costoso, fundamentalmente, por la cantidad de recursos materiales y humanos que deben afectarse al mismo”. El TOF no dio relevancia a este planteo.

El abogado se comprometió a retirar, al finalizar cada una de las audiencias de lectura de los requerimientos de elevación a juicio, una copia digital de lo actuado en la jornada “para entregárselo a mi asistida quien, además, habrá de suscribir un escrito informando que tomó conocimiento efectivo de todo lo acontecido, el cual será presentado dentro de las cuarenta y ocho horas hábiles siguientes".

Por su lado, Carlos Santiago Kirchner también solicitó no asistir, pero el TOF 2 le dijo que debe estar presente este lunes. También estarán Lázaro Báez, José López y Julio De Vido, acusados de ser parte de la asociación ilícita que según la Justicia, comandó Cristina Kirchner.

Fuente: Clarín

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Carlos Tevez

El Apache renovó por tres años y brindó una conferencia de prensa junto al presidente Néstor Grindetti y el secretario general, Daniel Seoane (Foto: Independiente).

Patronato continúa las refacciones en el campo de juego de su estadio

En el Grella, siguen las obras para mejorar el drenaje del terreno (Foto: Prensa Patronato).

Rally Argentino: Martín Scuncio dominó el shakedown en Concordia

Scuncio y la chilena Javiera Román marcaron el mejor tiempo, establecido en 1.15,6 al cabo de su tercera y última pasada. (Foto: Rally Argentino)

Tras su paso por Patronato, Nicolás Domingo suena en los pasillos de Independiente

Domingo fue mencionado en la confereencia de prensa de la renovación de Carlos Tevez y el Apache no lo descartó.

El paranaense Werner y Santero son los únicos que repitieron “pole” en el TC

Werner, el campeón del TC en 2023, se destacó en las clasificaciones junto a Santero, su escolta (Foto: ACTC).

“Llegó el momento de despedirme del Club Patronato”, anunció Fabio Vázquez

El sureño Vázquez se despidió del Rojinegro tras rescindir su contrato.

La Liga Paranaense de Fútbol modificó el Estatuto y fijó agenda para 2024

La última reunión del año se llevó a cabo este jueves en la sede del Club Don Bosco (Foto: LPF).

Básquet: Regatas Uruguay y Parque Sur buscarán ser finalistas de conferencia

El Sureño dio el primer paso el miércoles ante Central Entrerriano de Gualeguaychú (Foto: Prensa Parque Sur).

Básquet: las chicas de Rocamora irán por la corona en la Liga Federal U13

Las Rojas de Concepción del Uruguay animarán este viernes el cuadrangular final en Bahía Blanca.

Opinión

Por Néstor Banega (*)

Milei juraba exactamente dos años juraba como diputado nacional.

Por Sergio Dellepiane (*)  

Judiciales

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.