Para Gabas, Frigerio realizó un ajuste en los salarios que alcanza los $94.917 millones

A través de un informe de su consultora, el extitular de la cartera de Producción de la provincia, Álvaro Gabás aseguró que el gobernador Rogelio Frigerio ajustó los salarios en casi $100 millones. "Sólo en materia de salarios de los trabajadores provinciales, el ajuste fiscal real alcanzó a $94.917 millones. El mismo se explica por un incremento de los salarios nominales de $118.905 millones en abril de 2023, al pasar a $359.223 millones en abril de 2024".

Además, el informe advierte que los dichos del gobernador respecto a su "gestión sin recursos" en realidad es una "falta de respeto a los entrerrianos" y una ofensa "a la inteligencia". "Frigerio no está cumpliendo ninguno de esos preceptos", afirmó. 

"Analizando los recursos y gastos del estado, la provincia de Entre Ríos, en el primer cuatrimestre del 2024, registró un déficit financiero de $39.851 millones (último dato publicado).  Dicho guarismo se compone de $734.592 millones de ingresos totales y $774.443 millones de gastos totales. Asimismo, es dable poner en relieve, que también, presentó un déficit primario de $ 6.397 millones", aseveró el informe enviado a ANÁLISIS

El texto advierte que los recursos de la provincia crecieron por debajo de la inflación por una dilación del propio gobierno: "Una de las explicaciones ante falta de gestión en la administración de los recursos provinciales, se le atribuye al retardo de la ley fiscal 2024 y la emisión de las partidas de impuestos inmobiliarios y de automotor. Va de suyo, que es responsabilidad del Director de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), Ministerio de Economía y Legisladores oficialistas".

"Como consecuencia de esta dilación - en los plazos tributarios -, los recursos provinciales propios crecieron muy por debajo de los índices de inflación anual. Es decir, los recursos provinciales - acumulado en abril de 2023 - fueron de $48.013 millones, y en abril de 2024 alcanzó los $148.726 millones. Con una inflación de 284,3% en ese período, los recursos propios deberían haber superado la suma de $184.513 millones. Deja en evidencia, la pérdida de ingresos reales, expuestos a la inflación anual", expresó el documento.

En esa línea, fustigó: "Es fácil darse cuenta, que la inexperiencia en la gestión pública, hace surcos en la propia ATER como en los manejos de hacienda y finanzas". 

Ajuste en salarios

El informe señaló que Frigerio ajustó fuerte el salario de los trabajadores del Estado: "La otra cara de la misma moneda, son los gastos provinciales. Solo en materia de salarios de los trabajadores provinciales, el ajuste fiscal real alcanzó a $94.917 millones. El mismo se explica por un incremento de los salarios nominales de $118.905 millones en abril de 2023, al pasar a $359.223 millones en abril de 2024. Al igual que en materia de recursos, y de acuerdo, a la inflación de dicho período, la masa salarial hubiera haber sido de $458.140 millones. A pesar, del parapeto gremial y el esfuerzo de las paritarias, el ajuste fiscal fue muy significativo".

"Es importante señalar que, la consecuencia de dicha política es la pérdida del poder de compra, que continuamente se viene desgranando o licuando. Pero, asimismo, el gobierno, con el mismo hecho, ha generado un ahorro en dicha materia de manera elocuente", expresó Gabás.

Al finalizar, el informe aseguró: "Pero no todos los gastos están cortados con la misma tijera. La partida de Compensación por Residencia, que es un plus que paga el gobierno a funcionarios foráneos de Paraná, se incrementó de 30% a 50% - al equivalente de residencia de lo que cobra el gobernador -. Pero, además, la misma partida se aumentó considerablemente debido al incremento de 200 funcionarios oriundos de la provincia de Buenos Aires". 
 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general