El Club del Dibujo de Paraná interviene galerías de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos

Club del Dibujo

El Club del Dibujo Paraná es un colectivo que ya ha producido un libro para colorear (Bicherío) muestras, jam de dibujo e intervenciones en espacios públicos.

Integrantes del grupo El Club del Dibujo Paraná realizaron días atrás una acción artística en las galerías de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. Las y los dibujantes que participaron dejaron su trazo en las vidrieras de la galería principal de la casona; y el concepto que guió el boceto se basó en una relación posible de los seres humanos como parte de la naturaleza en un mundo post pandemia.

La propuesta surgió por iniciativa de la directora del organismo, Francisca D´Agostino quien manifestó que se trata de un proyecto que busca darle otro sentido a los diferentes espacios de la Secretaría de Cultura. El proyecto de intervenir el espacio público posibilita también la visibilidad del trabajo artístico de un colectivo de artistas visuales y dibujantes entrerrianos y entrerrianas, además poner en circulación y divulgar expresiones artísticas.

 

El Club del Dibujo, concepto, homenaje y dinámicas para una obra colectiva

El Club del Dibujo Paraná es un grupo de artistas visuales y dibujantes. Se trata de un colectivo que ya ha producido un libro para colorear (Bicherío) muestras, jam de dibujo e intervenciones en espacios públicos.

Luciano Ávila, artista integrante del Club explicó el concepto colectivo de la obra que se refleja en las galerías: “el tema para la intervención surgió a raíz de lo que estamos viviendo actualmente con la pandemia del Covid. Nos quisimos apartar un poco del dramatismo y la incertidumbre del día a día, y enfocarnos más bien en un futuro. A partir de allí nos preguntamos cómo sería la naturaleza en un mundo post pandemia. Escribimos interrogantes que nos sirvieran de disparador, preguntas como de qué manera avanzaría la naturaleza, si de alguna forma intervendría más en nuestras vidas, y cómo esa relación como parte de la naturaleza, puede servirnos como herramienta para comprender mejor el mundo. Vemos que esa relación ya se está replanteando y pensamos que también la naturaleza puede servirnos como refugio o nido”.

A su vez, Ileana Álvarez también integrante del grupo destacó: “Previamente nos contactamos entre nosotros a través de reuniones virtuales para acordar un tema que nos motivó. Cada uno bocetó y luego lo compartimos. En conjunto también pensamos una paleta de color. Como cada uno tiene su impronta en el dibujo, toma una parte de superficie y luego hacemos rotaciones. Eso hace que el dibujo tenga diversidad y quede una unidad en toda la composición, cada artista va interviniendo el dibujo del otro. La jornada de trabajo se presentó muy linda, trabajamos por la siesta con todo el protocolo de protección por el Covid. Nos gustó mucho el espacio y la oportunidad de poder intervenir las vidrieras. Significó un momento de encuentro en plena pandemia compartiendo lo que más nos gusta que es dibujar”.

En la composición colectiva del Club del Dibujo Paraná, sus integrantes también quisieron homenajear a una artista paranaense que fundó e integró el grupo: Natalia Fumaneri. Para ello incorporaron al mural un dibujo característico de Natalia: una muchacha con binoculares.

Las y los artistas que trabajaron en las galerías fueron: Elina Aguilar, Luciano Ávila, Maximiliano Santos, Johana González, Karina Ledesma, Laura Sterger e Ileana Álvarez.

 

Informes

Secretaría de Cultura, Gobierno de Entre Ríos.

Dirección: Gardel 42 – Paraná.

Teléfono: 0343 – 4207828.

Página Web: http://cultura.entrerios.gov.ar

Facebook e Instagram: @CulturaEntreRíos

Youtube: https://www.youtube.com/user/ComyCulturaER

Marcela Badano, Marcela Davite y Evangelina Bruzzo. Foto de ANÁLISIS.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

El tren marcó una época en la historia entrerriana, y fue uno de los verdaderos protagonistas del crecimiento como provincia.

El tren marcó una época en la historia entrerriana, y fue uno de los verdaderos protagonistas del crecimiento como provincia.

Deportes

Hockey sobre césped: presentarán este jueves la Copa Mía Promocional

El certamen se disputará el próximo domingo en Estudiantes, Paracao y Talleres.

Fútbol: Argentina cayó con Nigeria y quedó eliminada del Mundial Sub 20

Valentín Barco en un pasaje del partido jugado este miércoles en San Juan.

Fútbol: Brasil y Colombia se instalaron en los cuartos de final del Mundial Sub 20

La Verdeamarelha se impuso 4 a 1 en La Plata y será rival de Israel en la siguiente instancia.

Vóley: con el paranaense Luciano Vicentín, la selección argentina enfrentará a Cuba

El plantel argentino afrontará dos amistosos ante los cubanos en Tecnópolis.

Roland Garros: Diego Schwartzman avanzó y Nadia Podoroska quedó eliminada

El Peque ganó dos partidos consecutivos y sumó confianza en un momento complicado.

Espinoza finalmente no dirigirá Unión-Gimnasia y lo reemplazará Tello

Tras su polémico episodio en Colón-Central Córdoba, Fernando Espinoza no dirigirá el fin de semana.

Santiago Mayol, tras su clasificación al mundial: “Ese era mi objetivo en el Panamericano”

El entrerriano habló tras su actuación en el Campeonato Panamericano de Colombia.

Motor

La ACTC aunció cambios en el reglamento que beneficiarán a Chevrolet y Torino.

Opinión

Por Silvina García (*)
Por Gabriel Michi (*)  

(Foto: Mundonews.com.ar)