Hasta el 11 de diciembre se exhibirán ocho cortometrajes.
La Comisión Federal de la Asociación de Directores de Cine PCI presenta el "Ciclo de Cine Federal con tonada", que consiste en la exhibición de ocho largometrajes y que se extenderá hasta el 11 de diciembre, al que el público podrá acceder de manera gratuita a la sala 2 del cine virtual www.cinevirtual.com.ar.
El ciclo consta de las siguientes películas: Una semana solos, de Celina Murga; La casa de Argüello, de Valentina Llorens Nosilatiaj; La belleza, de Daniela Seggiaro; Un gauchito Gil, de Joaquín Pedretti; Encandilan luces, de Alejandro Gallo Bermúdez; Canela, de Cecilia del Valle; Aire, de Arturo Castro Godoy y El huevo del dinosaurio, de Josefina Recio.
Además, el ciclo contempla la realización de conversatorios coordinados por críticos especializados. El primero se hizo el miércoles 2 y nucleó los cuatro documentales, mientras que el segundo se llevará a cabo el miércoles 9, a las 20.30, y contemplará a las cuatro ficciones.
La Asociación de Directores de Cine PCI ha participado activamente del proceso de federalización de la cinematografía argentina en los últimos 20 años, promoviendo el trabajo mancomunado con asociaciones provinciales y con el Incaa.
Especialmente el interés por la federalización del cine se ve reflejado en la gran cantidad de capacitaciones que realizaron sus miembros en todo el país, los premios entregados en festivales nacionales, el estímulo a la sanción de leyes de cine provinciales, la creación del Programa MaPa Federal de tutorías para proyectos de ópera prima, entre otros.
También es algo que puede verse al revisar la filmografía de quienes integran PCI. Puede oírse la musicalidad en la pronunciación de los personajes al hablar, aquello que llamamos tonada. El acento regional “es el producto de la tradición hispano-indígena, el canto de la emoción geográfica, el acento genuino del hijo de la tierra”, escribía Ricardo Rojas en Las Provincias.
El Ciclo de Cine Federal es una buena oportunidad para oírlas y conocer la importante participación que tienen miembros de PCI en todas las provincias argentinas.
La Edición 36º de la Fiesta Nacional de la Artesanía será la primera en formato virtual, y tendrá lugar desde el jueves 18 al 21 de febrero, con contenidos digitales que se difundirán por canales locales, redes sociales, plataformas virtuales, y tendrán visualización en otras provincias con tradición en fiestas populares.
El programa cultural Expresarte que lleva adelante la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) para fomentar el desarrollo de artistas locales, junto al municipio de Federación, buscó generar espacios para que adolescentes y jóvenes puedan expresarse a través de la música. Hubo tres puestos ganadores y entrega de premios.