Concepción del Uruguay: inauguraron el Museo Histórico de la Ciudad

En el marco del 171° aniversario de la Batalla de Caseros, tuvo lugar la inauguración del Museo de la Ciudad de Concepción del Uruguay.

En el marco del 171° aniversario de la Batalla de Caseros, tuvo lugar la inauguración del Museo de la Ciudad de Concepción del Uruguay.

El viernes 3 de febrero fue una jornada de intensas actividades en Concepción del Uruguay. Entre ellas, en horas de la noche, se procedió a dejar formalmente inaugurado el Museo de la Ciudad, un lugar que narrará las acciones del pasado y del presente de La Histórica.

El proyecto fue presentado oportunamente por el ex intendente José Eduardo Lauritto y concretado por el actual presidente municipal, Martín Oliva. La historia y la cultura tendrán ahora un nuevo sitio en la región para integrarse y generar proyectos y actividades.

La ceremonia comenzó a las 20:30 con la presencia de Oliva y Lauritto, del diputado provincial Jorge Satto; el presidente del Concejo Deliberante, Ricardo Vales y la secretaria de Turismo de la Provincia, María Laura Saad, entre otras autoridades vinculadas a los organismos de estudios históricos, universidades, militares y de Fuerzas de Seguridad, entre otras.

En diciembre de 2019 se presentó a la ciudadanía el proyecto de este museo y el espacio que ocuparía en el edificio primitivo de la Escuela Normal de Maestras, y que posteriormente fue sede del Palacio Municipal.

Hoy, en ese mismo sitio, y después de reacondicionar el antiguo edificio, se concretó el Museo de la Ciudad, una institución formal y permanente, que busca ser un espacio de encuentro y representación de la comunidad uruguayense.

 

El arte presente

 

En el inicio de la ceremonia, el arte estuvo presente a través de la voz de Antonio del Río, y de la artista plástica, croquisera y arquitecta Carina Amarillo, quienes dieron el marco artístico a la ceremonia; atento a que el Museo se inauguró ante importantes acontecimientos: Día de la Batalla de Caseros y de la Batalla de San Lorenzo; coincidente con la visita del Presidente de la Nación Alberto Fernández; frente al Museo Panizza la casa más antigua de la ciudad, frente al segundo Juzgado Federal creado en el país y ante los 240 años que pronto –el 25 de junio-  arribará Concepción del Uruguay.

El acto contó con la palabra de dos oradores. En principio, el actual intendente Martín Oliva agradeció a todas las personas que trabajaron para que este anhelo se concretara en “en el medio de una jornada histórica para la ciudad”.

“Se trata de un Museo que será sumamente importante para la comunidad, ya que este lugar será de todas las personas, aquí preservaremos nuestra historia. Las más antigua y la más reciente”, indicó Oliva.

Por su parte, el ex intendente José Lauritto realizó un recorrido por la historia destacando entre otras cosas, las cosas que perdió Concepción del Uruguay comenzando por su capital provincial y de “como esta ciudad supo ponerse de pie ante las crisis, ante las guerras, ante los momentos en que parecían destruirnos”. También destacó la labor de “personas que supieron ver el futuro como Mariano López a quien le debemos mucho y a esas personas que hacen y que trabajan por esta ciudad, debemos decirles gracias”.

Pedro Fruniz, quien será el coordinador del Museo, agradeció por su parte a Carlos Ratto y a Virginia Civetta, quienes llevan adelante el sitio web Concepción del Uruguay, Historia y Turismo; por ser los curadores de esta primera exposición que se prepara en el lugar y quienes tuvieron una intensa tarea de redactar los paneles exhibidos en esta inauguración. En el momento, el Coordinador, también brindó, un detalle y recorrido de lo que se puede apreciar a partir de esta fecha.

“Los 240 años de historia local, obligan a que Concepción del Uruguay accione y concrete la creación de un espacio donde preservar nuestra memoria ciudadana, sumándolo al corredor de museos ya existentes, que abordan temáticas puntuales de la historia local”, expresó Fruniz.

 

 Los objetivos

 

El Museo de la Ciudad, será sitio en donde estudiar los procesos históricos, sociales, culturales, ambientales y urbanísticos de nuestra ciudad, donde el pasado que se narre, transforme nuestro presente, para proyectar nuestro futuro, colectivamente.

Vigente a las demandas de este siglo, el Museo de los uruguayenses será una casa común, donde depositar y preservar nuestras reliquias, a través de una sólida política de colecciones que garantice la preservación de elementos patrimoniales que podrán ser donados por la ciudadanía, además de ser un espacio para investigar, conocer y aprender, no solo a través de exposiciones sino de actividades múltiples, con talleres y propuestas innovadoras.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)