Este jueves Juan Vilar presentará su nuevo libro «La Argentina Moderna»

Juan Antonio Vilar presentará su libro «La Argentina Moderna» el próximo jueves 28 de septiembre a las 18:00 en el Auditorio «Rodolfo Walsh» de la Facultad de Ciencias de la Educación, Buenos Aires 389. La presentación del libro estará a cargo de Aixa Boeykens, y contará con una conversación entre el autor y Gustavo Martínez, director de la EDUNER. El encuentro es organizado por la Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos (EDUNER) y la Facultad de Ciencias de la Educación.

Sobre el libro

La Argentina Moderna. El Roquismo. 1880-1904 representa la sexta publicación de Vilar bajo el sello de la Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos (EDUNER). El autor, Juan Antonio Vilar, fue profesor de Historia en la UNER, con una destacada trayectoria en la Facultad de Ciencias de la Educación como en el Instituto Nacional del Profesorado Secundario de Paraná. Durante su extensa carrera, Vilar ha ejercido la docencia tanto a nivel superior como universitario, impartiendo cursos y conferencias sobre temas fundamentales de la Historia Nacional y Latinoamericana, además de contribuir con valiosos artículos en diversos medios especializados sobre la Historia Argentina.

El libro se centra en un periodo de gran relevancia en la historia argentina, a partir de la década de los ochenta del siglo XIX. En este periodo, el país experimentó una profunda modernización que transformó su perfil económico y político. Se consolidó una estructura agroexportadora, caracterizada por la dependencia de inversiones, tecnología y préstamos extranjeros. El libro analiza con minuciosidad la influencia de la ideología positivista-liberal de la Generación del 80 en las políticas sociales, económicas y culturales de la época.

«La Argentina Moderna» no solo ofrece una visión profunda del pasado reciente de Argentina, sino que también arroja luz sobre la realidad y el presente del país. Esta obra representa una importante contribución para comprender las transformaciones históricas que han moldeado la nación argentina a lo largo del tiempo.

Otros libros del autor

Revolución y lucha por la organización. Primera y segunda décadas de la revolución 1810-1829 (Eduner, 2014).

La Confederación Argentina. Época de Rosas. 1829-1852 (Eduner, 2016).

Hacia la derrota Federal. La Confederación Argentina. 1852-1862 (Eduner, 2017).

El Estado Nacional Argentino.1862-1880 (Eduner, 2017).

Otra interpretación de nuestro pasado. Los primeros pobladores. Invasión europea y coloniaje español (Eduner, 2021).

 

Foto: Ramiro García para Revista Charco

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cambios para el equipo del ramirense Ayrton Londero: Las Toscas Racing se unirá al JP

El Torino del ramirense Londero, en acción; Las Toscas Racing se fusionará con JP en 2024.

Germán Guiffrey

El defensor lateral valoró la victoria 1 a 0 sobre Colón de Santa Fe, que les dio la permanencia en Primera.

Nicolás Colazo

Nicolás Colazo anotó el único gol del partido en Rosario, a los 41 minutos del primer tiempo.

La definición del Rally Entrerriano deberá esperar dos semanas más

La carrera en Villaguay se postergó debido al pronóstico de lluvias.

Mariano Werner

El piloto paranaense buscara este fin de semana su tercer título en el TC.

Argentina

Argentina perdió ante Malí y se quedó sin podio en el Mundial Sub 17 de Inodonesia.

Pipi

Santiago Vesco habló de su presente como entrenador de Sionista y también recordó viejos momentos como jugador.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora sumó otra derrota en su periplo por suelo marplatense, esta vez cayó ante Unión.

Opinión

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Por Guillermo Marcó (*)  
Cambio climático.

Cambio climático.

Por Daniel Tirso Fiorotto (*)  

(Foto ilustrativa)

Por Mario Juárez (*)