Sección

La Orquesta Argentina de Mujeres lanzó su disco "Ciclo Miniaturas" Homenaje a Celia Torrá

La Orquesta Argentina de Mujeres, en colaboración con el Foro Argentino de Compositoras, lanza su esperado disco "Ciclo Miniaturas" - Homenaje a Celia Torrá, pionera de la música argentina y primera mujer en dirigir en el Teatro Colón. Este álbum puede escucharse en las plataformas digitales de música a través de AMA, la Agregadora de Música Argentina del Instituto Nacional de la Música (INAMU).

Luego de varios años de trabajo colectivo, las directoras Clara Parodi y Flavia Guzmán, junto a 46 músicas de la Orquesta Argentina de Mujeres "Celia Torrá", grabaron y masterizaron el disco en los estudios del Centro de Investigación en Audio y Música (CIAM) en Tecnópolis, bajo la dirección de Natalia Perelman. Este proyecto reúne composiciones inspiradas en la obra de Torrá, consolidando un patrimonio sonoro que refleja la diversidad estética y cultural del panorama latinoamericano.

El Ciclo Miniaturas se originó en 2019 como un proyecto conjunto con el Foro Argentino de Compositoras. Las 13 compositoras que participan han creado breves piezas musicales inspiradas en "En Piragua", parte de la Suite Incaica de Celia Torrá. Estas obras reflejan la riqueza estética y sonora de la música de Torrá, así como la creatividad de las compositoras e intérpretes que forman parte de este homenaje.

Escuchá el disco en este enlace

Sobre la Orquesta Argentina de Mujeres Celia Torrá

La Orquesta Argentina de Mujeres "Celia Torrá" fue creada en 2019 con el propósito de generar un espacio profesional y genuino para las mujeres en la música, homenajeando a quienes han abierto caminos en este arte. Desde su fundación, ha recibido varios reconocimientos, como el Premio Política con Perspectiva de Género y el Premio al Desarrollo de Repertorio con Identidad Nacional, además de ser seleccionada en programas de fomento como Mecenazgo, Fomento Nacional del INAMU y Culturas Colectivas.

En 2021, la orquesta realizó el proyecto audiovisual "Proyecto 8M" en el Puente de la Mujer, en colaboración con bailarinas, coristas, locutoras, editoras y escritoras. Ha participado en eventos y espacios culturales como el Salón Dorado del Teatro Colón, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el Palacio San Martín (Cancillería Argentina), el Teatro Margarita Xirgu, Radio Nacional Folklórica y Clásica, y el Festival Internacional Atemporánea 2022.

La grabación del disco "Ciclo Miniaturas" en el CIAM fue una experiencia crucial para la orquesta, permitiendo no solo la creación de nuevas obras, sino también el primer registro sonoro de la música de Celia Torrá. Este trabajo ha supuesto un desafío debido a la diversidad estética y sonora de sus integrantes, resultando en una rica paleta de colores sonoros que demuestra cómo el lenguaje musical de Torrá sigue interpelando a compositoras e intérpretes por igual.

Foro Argentino de Compositoras

El Foro Argentino de Compositoras, primera ONG de género en Argentina, fundada en 2004, colaboró activamente en el desarrollo del proyecto Ciclo Miniaturas. Según Nelly Gómez, expresidenta del foro, y Eva Lopszyc, exvicepresidenta, el proyecto se gestó con la idea de rendir homenaje a Celia Torrá a través de piezas inspiradas en su obra "En Piragua". Esta colaboración ha dado lugar a un repertorio que muestra el talento de 13 compositoras argentinas, cuyo estreno tuvo lugar el 12 de mayo de 2023 en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Créditos del álbum

Disco “Proyecto Miniaturas (Homenaje a Celia Torrá)”

Orquesta Argentina de Mujeres “Celia Torrá” (Dirección: Flavia Guzmán y Clara Parodi) y Foro Argentino de Compositoras.

Grabado y masterizado en estudios CIAM (Centro de Investiagción en Audio y Música -Técnópolis), Dirección: Natalia Pereleman, Técnicos: Bruno Marchetti, Sebastián Consigli y Blas Bizzio.

Mezclas por Francisco Javier Parodi y Marcos Tejada.

Master final por Bruno Marchetti.

Arte de Tapa Simple: Flavia Guzmán

Arte de Tapa Disco: Fiona Longobardi

1. En Piragua (1° mov. de la Suite Incaica)- Celia Torrá

Intérpretes

Violines 1: Victoria Mayorquín (concertino), Carolina Frontera, Liliana Rodríguez, Tamara Meschller, Laura Aguirre

Violines 2: Paula Longobardi (guía), Estefanía Araoz de Lamadrid, Luciana Aolita, Nahir Arreygada Sosa, Josefina Cajal

Violas: Luna Lovizio (guía), Leslie Ortiz

Cellos:  Indiana Branchesi (guía), Brenda Melnyk

Contrabajos: Daniela Augurio (guía), Agustina Lucero, Patricia González

Flauta traversa: Daniela Albamonte (piccolo), Javiera Olavarría, Soledad Suarez, Paula César, Silvina Montagnoli

Oboe: Verónica Kazimierczak

Clarinete: Estefanía Soba, Ailín Flaminman, Laura Suarez, Noelia González

Clarinete bajo: Pamela Sleiman

Saxofón: Carolina Cervetto

Trompeta: María Eugenia Morales

Trombón: Paloma Scassano

Piano: Roxana Baldor

Percusión: Daniela Cervetto, Lucila Pérez

Dirección: María Clara Parodi

*Mezcla: Francisco Javier Parodi

2. Piragua en la Arena, Celia en mi corazón (Viviana Dal Santo) 

Intérpretes

Voces solistas: Luz Matas, Flavia Axelirud

Violines 1: Carolina Frontera y Liliana Rodríguez

Violines 2: Paula Longobardi y Josefina Cajal

Viola: Lucila Garibotto

Cello: Indiana Branchesi

Contrabajo: Daniela Augurio

Piano: Roxana Baldor

Dirección: Clara Parodi

*Mezcla Francisco Javier Parodi

3. Abriendo Caminos (Valeria Romero)

Intérpretes

Violines 1: Victoria Mayorquín y Laura Aguirre

Violines 2: Estefanía Araoz de Lamadrid y Luciana Aolita

Viola: Luna Lovizio

Cello: Indiana Branchesi

Contrabajo: Patricia González

Flautas: Daniela Albamonte y Paula César

Oboe: Verónica Kazimierczak

Clarinete: Estefanía Soba

Percusión: Lucila Pérez

Dirección: Flavia Guzmán

*Mezcla: Marcos Tejada

4. Río de Silencios (Nora Bologna)

Intérpretes

Violines 1: Victoria Mayorquín y Laura Aguirre

Violines 2: Estefanía Araoz de Lamadrid y Luciana Aolita

Viola: Luna Lovizio

Cello: Indiana  Branchesi             

Flautas: Daniela Albamonte

Oboe: Verónica Kazimierczak

Clarinete: Estefanía Soba

Clariente Bajo: Pamela Sleiman

Piano: Roxana Baldor

Dirección: Clara Parodi

*Mezcla Francisco Javier Parodi

5. Al otro lado del Puente (Noemí Sozzi)

Intérpretes

Violín: Paula Longobardi

Cello: Indiana Brancesi

Flauta: Paula César:

Oboe: Verónica Kazimierczak

Clarinete: Estefanía Soba

Percusión: Daniela Cervetto

Dirección: Clara Parodi

*Mezcla Francisco Javier Parodi

6. Encuentros (Jeanette Fligler)

Intérpretes

Violín 1: Paula Longobardi y Liliana Rodríguez

Violín 2: Estefanía Araoz de Lamadrid y Milagro Valdecantos

Viola: Guadalupe Martínez

Contrabajo: Agustina Lucero

Oboe: Verónica Kazimierczak

Clarinete: Estefanía Soba

Dirección: Clara Parodi

*Mezcla Francisco Javier Parodi

7. Evocación (Cecilia Fiorentino

Intérpretes

Violines 1: Carolina Frontera y Liliana Rodríguez

Violines 2: Paula Longobardi y Josefina Cajal

Viola: Lucila Garibotto

Cello: Indiana Branchesi

Contrabajo: Daniela Augurio

Flautas: Javiera Olavarria Schellhorn y Paula César

Oboe: Verónica Kazimierczak

Clarinete: Ailín Flaminman y Estefanía Soba

Saxo alto: Carolina Cervetto

Percusión: Daniela Cervetto

Dirección: Clara Parodi

*Mezcla Francisco Javier Parodi

8. Por el Río (Laura Otero)

Intérpretes

Violín 1: Paula Longobardi y Liliana Rodríguez

Violín 2: Estefanía Araoz de Lamadrid y Milagro Valdecantos

Viola: Guadalupe Martínez

Contrabajo: Agustina Lucero

Flautas: Daniela Albamonte y Paula César

Clarinete: Estefanía Soba y Pamela Sleiman

Dirección: Flavia Guzmán

*Mezcla Francisco Javier Parodi

9. Cuadros de Piragua (Patricia Bantar)

Intérpretes

Violines 1: Victoria Mayorquín (concertino), Carolina Frontera, Liliana Rodríguez, Tamara Meschller, Laura Aguirre

Violines 2: Paula Longobardi (guía), Estefanía Araoz de Lamadrid, Luciana Aolita, Nahir Arreygada Sosa, Josefina Cajal

Violas: Luna Lovizio (guía), Leslie Ortiz

Cellos:  Indiana Brancehsi (guía), Brenda Melnyk

Contrabajos: Contrabajo: Daniela Augurio (guía), Agustina Lucero, Patricia González

Flauta traversa: Daniela Albamonte (piccolo), Javiera Olavarría, Soledad Suarez, Paula César, Silvina Montagnoli

Oboe: Verónica Kazimierczak

Clarinete: Estefanía Soba, Ailín Flaminman, Laura Suarez, Noelia González

Clarinete: Pamela Sleiman

Saxofón: Carolina Cervetto

Trompeta: Rocío Sosa

Trombón: Paloma Scassano

Piano: Roxana Baldor

Percusión: Daniela Cervetto, Lucila Pérez

Dirección: María Clara Parodi

*Mezcla Marcos Tejada

10. Milonga para Celia (Amanda Guerreño)

Intérpretes

Saxo alto: Carolina Cervetto

Piano: Roxana Baldor

*Mezcla Francisco Javier Parodi

11. Yakurunas (Cristina Kasem)

Intérpretes

Voces: Luz Matas, Flavia Axelirud

Flauta: Paula César

Contrabajo: Daniela Augurio

Percusión: Daniela Cervetto

Dirección: Clara Parodi

*Mezcla Francisco Javier Parodi

12. Zamba a Celia (Micaela Carballo)

Intérpretes

Violines 1: Victoria Mayorquín y Laura Aguirre

Violines 2: Estefanía Araoz de Lamadrid y Luciana Aolita

Viola: Luna Lovizio

Cello: Indiana Brancehsi

Contrabajo: Patricia González

Clarinete: Estefanía Soba

Piano: Roxana Baldor

Percusión: Lucila Pérez

Dirección: Flavia Guzmán

*Mezcla Marcos Tejada

13. Crea (Julieta Casarín)

Intérpretes

Violines 1: Victoria Mayorquín (concertino), Carolina Frontera, Liliana Rodríguez, Tamara Meschller, Laura Aguirre

Violines 2: Paula Longobardi (guía), Estefanía Araoz de Lamadrid, Luciana Aolita, Nahir Arreygada Sosa, Josefina Cajal

Violas: Luna Lovizio (guía), Leslie Ortiz

Cellos:  Indiana Branchesi (guía), Brenda Melnyk

Contrabajo: Daniela Augurio (guía), Agustina Lucero, Patricia González

Flauta traversa: Daniela Albamonte (piccolo), Javiera Olavarría, Soledad Suarez, Paula César, Silvina Montagnoli

Oboe: Verónica Kazimierczak

Clarinete: Estefanía Soba, Ailín Flaminman, Laura Suarez, Noelia González

Clarinete: Pamela Sleiman

Saxofón: Carolina Cervetto

Trompeta: Rocío Sosa

Trombón: Paloma Scassano

Piano: Roxana Baldor

Percusión: Daniela Cervetto, Lucila Pérez

Dirección: María Clara Parodi

*Mezcla Marcos Tejada

14. Desde Celia por las Celias (Nelly Beatriz Gómez)

Intérpretes

Violines 1: Victoria Mayorquín (concertino), Carolina Frontera, Liliana Rodríguez, Tamara Meschller, Laura Aguirre

Violines 2: Paula Longobardi (guía), Estefanía Araoz de Lamadrid, Luciana Aolita, Nahir Arreygada Sosa, Josefina Cajal

Violas: Luna Lovizio (guía), Leslie Ortiz

Cellos:  Indiana Branchesi (guía), Brenda Melnyk

Contrabajo: Daniela Augurio (guía), Agustina Lucero, Patricia González

Flauta traversa: Daniela Albamonte (piccolo), Javiera Olavarría, Soledad Suarez, Paula César, Silvina Montagnoli

Oboe: Verónica Kazimierczak

Clarinete: Estefanía Soba, Ailín Flaminman, Laura Suarez, Noelia González

Clarinete bajo: Pamela Sleiman

Saxofón: Carolina Cervetto

Trompeta: Rocío Sosa

Trombón: Paloma Scassano

Piano: Roxana Baldor

Percusión: Daniela Cervetto, Lucila Pérez

Dirección: María Clara Parodi

*Mezcla Francisco Javier Parodi

Bonus edición Atmos

Yakurunas (Cristina Kasem)

Intérpretes

Voces: Luz Matas, Flavia Axelirud

Flauta: Paula César

Contrabajo: Daniela Augurio

Percusión: Daniela Cervetto

Dirección: Clara Parodi

*Mezcla Atmos Bruno Marchetti

Orquesta Argentina de Mujeres “Celia Torrá”

Violines 1: Victoria Mayorquín (concertino), Carolina Frontera, Liliana Rodríguez, Tamara Meschller, Laura Aguirre

Violines 2: Paula Longobardi (guía), Estefanía Araoz de Lamadrid, Luciana Aolita, Nahir Arreygada Sosa, Josefina Cajal, Milagro Valdecantos

Violas: Luna Lovizio (guía), Leslie Ortiz, Lucila Garibotto

Cellos:  Indiana Branchesi (guía), Brenda Melnyk

Contrabajos: Daniela Augurio (guía), Agustina Lucero, Patricia González

Flauta traversa: Daniela Albamonte, Javiera Olavarría, Soledad Suarez, Paula César, Silvina Montagnoli

Oboe: Verónica Kazimierczak

Clarinete: Estefanía Soba, Ailín Flaminman, Laura Suarez, Noelia González

Clarinete bajo: Pamela Sleiman

Saxofón: Carolina Cervetto

Trompeta: Rocío Sosa, María Eugenia Morales

Trombón: Paloma Scassano

Piano: Roxana Baldor

Percusión: Daniela Cervetto, Lucila Pérez

Dirección: María Clara Parodi, Flavia Guzmán

Fuente: INAMU

Edición Impresa