Presentan en Paraná el libro por el que Villarruel acusó a Kicillof de “inmoralidad"

El libro Cometierra, de la escritora Dolores Reyes, se presentará en Paraná en una actividad organizada por la Secretaría de Cultura. La obra está incluida en el plan de lectura del gobierno de la provincia de Buenos Aires y fue objeto de polémica cuando la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, acusó al gobernador Axel Kicillof de “inmoralidad y degradación” y le pidió “no sexualizar a los chicos”.

Dolores Reyes disertará sobre dos de sus obras: Cometierra y Miseria. Será en el marco de una actividad denominada La calle de los libros, que tendrá lugar los días 6 y 7 de diciembre de 18 a 23 en la Peatonal San Martín en Paraná. La charla se desarrollará en el auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER.

En el “paseo literario” habrá puesto de editoriales y librerías, un puesto de oficinas y poemas a pedidos, performances poéticas

El libro de la polémica

Cometierra, publicado en 2019, fue mencionado por Villarruel en sus críticas Kicillof por los contenidos del plan de lectura para estudiantes de secundaria y educación superior.  “Los bonaerenses no merecen la degradación e inmoralidad que Kicillof les ofrece. Existen límites que nunca deben pasarse. ¡Dejen de sexualizar a nuestros chicos, saquen de las aulas a los que promueven estas agendas nefastas y respeten la inocencia de los niños! ¡¡Con los chicos NO!!”, expresó la compañera de fórmula de Javier Milei mediante una publicación en la red social X.

 

 

La obra es la primera publicada por Reyes. Consiste en una novela de tono fantástico, pero al mismo tiempo está profundamente anclada en las problemáticas sociales argentinas, especialmente en relación a la violencia de género, la desaparición de personas y la indiferencia de las autoridades ante los sufrimientos de las comunidades más vulnerables. 

El libro cuenta la historia de la joven Cometierra, que vive en una ciudad marcada por la pobreza y que desde muy chica su vida se vio rodeada por la violencia de género, incluyendo la muerte de su madre. La protagonista tiene una habilidad muy particular: come tierra, un acto extraño vinculado a una especie de conexión sobrenatural.

Al ingerir la tierra de un lugar donde ha ocurrido una desaparición o un crimen ella puede tener visiones de lo sucedido y, mientras avanza la historia, se ve envuelta en casos de mujeres asesinadas o desaparecidas.

El libro se convirtió en un éxito crítico y de ventas, tanto en la Argentina como en el resto del mundo, donde fue traducido en distintos idiomas. Cometierra tiene una mirada cruda a la realidad, con un lenguaje poético al mismo tiempo que directo y visceral.

Sobre la autora

Dolores Reyes nació en 1978 en la ciudad de Buenos Aires, es maestra y dio clases en grado durante 15 años. Además es madre de siete hijos y en 2023 publicó Miseria, la continuación de su primera novela. Su obra está caracterizada por el tratamiento de los femicidios y la violencia de género en América Latina y la maternidad.

En el 2019, después de participar del taller de escritura de la escritora entrerriana Selva Almada, publicó Cometierra

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Matías Abaldo

Matías Abaldo fue licenciado de la pretemporada por el club Gimnasia y Esgrima La Plata.

San José

El Club Social y Deportivo San José presentó el equipo para la Liga Argentina Femenina de Vóleibol 2025.

Comizzo

Ángel David Comizzo, candidato a reemplazar a Jorge Fossati en la selección peruana de fútbol.

Cónclave

Paraná, con chances de ser epicentro del sóftbol en los Juegos Odesur 2026.

Aguas abiertas

Por el pronóstico del clima adverso, postergaron la maratón Chapetón-Paraná.

Chuzo

Quique Club anunció que el “Chuzo” González seguirá como DT de la Primera División.

La Unión

La Unión arrancó con derrota su camino en la Liga Argentina de Básquet en este 2025.

Cerúndolo

Cerúndolo eliminó a Díaz Acosta y se quedó con el duelo de argentinos en el Abierto de Australia.

Ramiro

Ramiro Ratero se convirtió en la cara nueva de Estudiantes de Tucumán en la Liga Argentina de Básquet.

Por Roberto Romani (*)  
Imagen de archivo de Eise Osman.

Imagen de archivo de Eise Osman.

Interés general