Sección

Se proyecta una nueva película en el Gato Negro Cultural

El ciclo cinéfilo de abril continúa en el espacio cultural Gato Negro con una propuesta que celebra las óperas primas que marcaron la historia del cine. Este domingo 20 de abril, a partir de las 19:00, será el turno de La infancia de Iván, el primer largometraje oficial del director ruso Andrei Tarkovsky, una de las figuras más influyentes del cine mundial.

Estrenada en 1962 en plena Guerra Fría, este film marcó el debut cinematográfico de Tarkovsky con una obra poética y conmovedora que se aleja de la épica heroica del cine bélico soviético para ofrecer una mirada más humana sobre el drama de la guerra. La película, que ganó el León de Oro en el Festival de Venecia ese mismo año, es un retrato de la infancia interrumpida, ya que Iván, un niño huérfano cuya familia fue asesinada por los nazis, se convierte en espía del Ejército Rojo, aprovechando su corta estatura para cruzar las líneas enemigas sin ser visto ni escuchado.

Con guion de Vladimir Bogomolov y Mikhail Papava, basado en un cuento breve del primero publicado en 1957, la trama muestra la madurez artística de Tarkovsky, quien a sus 30 años reveló ya un dominio del lenguaje cinematográfico. La película tiene una duración de 95 minutos y está protagonizada por Nikolái Burliáyev, Valentín Zubkov, Yevgueni Zhárikov, entre otros.

El ciclo del Gato Negro, que viene desarrollándose desde principios de año, pone el foco en aquellos primeros filmes que marcaron un antes y un después en la carrera de cineastas que más tarde se convertirían en referentes del cine de autor. En el caso de esta película, no solo significó el inicio de la obra de Tarkovsky, sino que también influyó en otros grandes realizadores como Ingmar Bergman, Krzysztof Kieślowski y Serguéi Paradzhánov, que la señalaron como una de las películas que cambió su manera de entender el cine.

Además del valor histórico de la película, la elección responde a la sensibilidad del equipo curatorial del espacio cultural que considera a Tarkovsky uno de los directores "predilectos del Gati", como lo llaman con cariño los habitués del lugar.

La entrada general tendrá un valor de $1.000.

Edición Impresa