Christie Dashiell visita la Argentina para celebrar el Día Internacional del Jazz

Buenos Aires se prepara para recibir a una de las voces más destacadas del jazz contemporáneo internacional. Por primera vez en la ciudad, la cantante y compositora estadounidense Christie Dashiell ofrecerá una serie de conciertos en el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz. Las presentaciones tendrán lugar este miércoles 30 de abril y el jueves 1 de mayo en el Bebop Club, con dos funciones cada noche: una a las 20:00 y otra a las 22:30.

Christie Dashiell nació en Washington D.C., y se crió en Greenville, Carolina del Norte, en el seno de una familia fuertemente ligada a la música. Su padre, Carroll Dashiell, es un reconocido bajista y actualmente preside el Departamento de Música en la Universidad Howard. Fue precisamente en esa institución donde Christie inició su formación formal en canto de jazz, permaneciendo allí durante cuatro años para luego continuar sus estudios de posgrado en la Escuela de Música de Manhattan. Su recorrido académico se complementó con una residencia artística en la Mansión de Strathmore, un espacio dedicado al desarrollo de artistas emergentes de alto nivel.

Actualmente, Christie Dashiell combina su carrera artística con la docencia, dictando clases de canto de jazz en la Universidad Howard. Esta dimensión pedagógica convive con una intensa actividad creativa que ya marcó sin dudas la escena internacional. Su primer disco solista, Time All Mine, logró posicionarse en los puestos 13 y 22 de las listas de álbumes de jazz y jazz contemporáneo de la revista Billboard, respectivamente, y fue destacado entre los 50 mejores lanzamientos del año por la revista especializada JazzTimes. Su segundo trabajo discográfico, Journey in Black, recientemente fue nominado al Grammy al Mejor Álbum Vocal de Jazz 2025.

Para esta serie de presentaciones en Buenos Aires, Dashiell estará acompañada por un grupo de músicos argentinos de primer nivel. El quinteto que la respaldará está compuesto por Mariano Loiacono (trompeta), Sebastián Loiacono (saxo), Ernesto Jodos (piano), Mauricio Dawid (contrabajo) y Sergio Verdinelli (batería), todos ellos figuras destacadas del jazz nacional. 

El lugar elegido para esta celebración no podía ser otro que el Bebop Club, uno de los espacios más reconocidos de la ciudad por su programación dedicada al jazz y a las músicas improvisadas. Ubicado en el barrio porteño de San Telmo, el club recibió a artistas locales e internacionales de alto nivel.

Las entradas pueden adquirirse a través de la web del club y se recomienda hacerlo con antelación debido a la alta demanda que suele acompañar este tipo de eventos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Ciclista

Ciclista perdió en su cancha ante Atlético Tala, pero igual se clasificó a los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Werner

Mariano Werner fue sancionado tras la carrera en Toay y deberá largar último su serie en la próxima carrera del TC.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)