La Orquesta Sinfónica Nacional dictará un seminario de posgrado en Dirección Orquestal

La Orquesta Sinfónica Nacional, en colaboración con el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMus) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), abrió la inscripción para el seminario de posgrado en Dirección Orquestal, que se desarrollará entre el 11 y el 20 de noviembre de 2025 en el histórico Palacio Libertad. La propuesta formativa estará a cargo de la maestra Ligia Amadio y está dirigida a directores y directoras de orquesta, y a estudiantes del último año de la carrera de Dirección Orquestal.

El seminario, impulsado por la Dirección Nacional de Elencos Estables de la Secretaría de Cultura de la Nación, tiene como objetivo fortalecer la formación técnica y estética de los futuros y actuales profesionales de la dirección orquestal. Se trata de una propuesta que busca continuar con el camino trazado en años anteriores por el elenco nacional, en un trabajo conjunto con la UNA, promoviendo el acceso a instancias formativas de alto nivel y la vinculación directa con una de las orquestas más prestigiosas del país.

La inscripción permanecerá abierta hasta el viernes 4 de julio de 2025 y se realizará a través de un formulario online en el que también se encuentran disponibles los requisitos de participación y el material preparatorio. El seminario contempla un trabajo intensivo tanto teórico como práctico, con ensayos reales junto a la Orquesta Sinfónica Nacional.

Durante las jornadas del seminario, se abordará un repertorio exigente y cuidadosamente seleccionado que incluye la monumental "Sinfonía N°6 en si menor, Op. 74", también conocida como "Patética", del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovski, y los "Cuatro estudios para orquesta" del compositor contemporáneo argentino Santiago Santero. La elección de estas obras responde a un enfoque pedagógico que equilibra tradición y contemporaneidad, permitiendo a los participantes abarcar distintos enfoques técnicos, estilísticos y expresivos en la conducción de una orquesta sinfónica.

El cronograma de actividades se dividirá en dos etapas. La primera, entre el 11 y el 13 de noviembre, incluirá clases preparatorias al piano, en dos turnos diarios: de 13:30 a 15:00 y de 15:30 a 17:00. Esta etapa estará destinada a la lectura, análisis y estudio de las partituras, además de ejercicios técnicos. La segunda etapa, entre el 17 y el 20 de noviembre, será el trabajo con la Orquesta Sinfónica Nacional, incluyendo ensayos matutinos, sesiones de análisis y puesta en práctica del trabajo realizado previamente. El cierre del seminario está previsto para el mediodía del 20 de noviembre, tras un ensayo general que funcionará también como concierto final.

Formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfwVGRNf3AQ4_x48yQO4tU2HuolAle4...

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Ciclista

Ciclista perdió en su cancha ante Atlético Tala, pero igual se clasificó a los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Werner

Mariano Werner fue sancionado tras la carrera en Toay y deberá largar último su serie en la próxima carrera del TC.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)