“Estudiantes será inolvidable en mi carrera y en mi vida”, recordó Ferrer

Ferrer

El cubano Ferrer recordó su paso por Estudiantes de Concordia.

El jugador nacido en Cuba tuvo un gran paso por la Liga Nacional de Básquet. Estudiantes fue el equipo que lo cobijó y lo hizo crecer en el certamen argentino. Jugó dos temporadas, en la primera (2015/16) sumó 55 partidos y promedió 10.3 en puntos, 5.3 en rebotes y 1.4 en asistencias mientras que en la segunda (2016/17) su promedio fue creció a 13,9 en puntos, 8,9 en rebotes y 2,1 en tapas a lo largo de 56 partidos. Además integró el quinteto ideal de la Liga como mejor pívot.

Justiz el 16 de octubre de 2015 firmó su primer contrato en Argentina y recordó cómo fue la llegada a Concordia: “Jorge Fuerte, jefe de equipo, me fue a buscar a la terminal. Llegué con una camperita en mano, muerto de frío”. El clima frío y húmedo de la ciudad le empezó a jugar una mala pasada al cubano.

“Cuando llegué a los dos días tuvimos un amistoso en Concepción del Uruguay y fue donde por primera vez me vieron jugar. Tuve una charla con Hernán Laginestra y con los referentes del grupo, entre ellos Federico Marín, me explicaron cómo era el juego de la Liga y que debía hacer. Poco a poco fui agarrando ritmo y me fui adaptando al básquet argentino”, expresó.

También el jugador profesional del Zaragoza recordó la dura lesión que tuvo en su primera etapa en la que sufrió la ruptura con desgarro fibrilar del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda y quedó fuera durante gran parte del torneo. En medio de la lesión recordó el partido de fútbol que jugó en el Gigante Verde a beneficio de los inundados de Concordia con figuras del ámbito nacional en el que estuvo presente Ramón Díaz.

Sobre el deporte más popular de argentina, el basquetbolista de 27 años, describió cómo nació su entusiasmo: “Fue con Leandro Vildoza y su Atlético Tucumán cuando nos juntábamos a ver los partidos de clasificación de Copa Libertadores. Después, cuando jugué en San Lorenzo fui a ver un clásico entre Boca y el Ciclón. Fue un carnaval con gran colorido y calor”.

Por otro lado, Javier describió que siente cuando escucha la palabra Estudiantes: “Siento un hormigueo. Extraño a la ciudad y al club en los que viví grandes momentos. En el segundo año estuvimos en la punta de la Liga, era una fiesta tras otra. Ganamos 28 partidos, solo perdimos con San Lorenzo, Instituto y Obras. Íbamos con la mentalidad de ganar en todos lados y los partidos nos salían solos”.

Por último, agregó: “Quiero volver por las amistades que hice, me sentí bien a gusto jugando en Concordia. Me dieron una gran enseñanza el cuerpo técnico, dirigentes y compañeros. Estudiantes será inolvidable en mi carrera y en mi vida”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales