Recomendaciones para volver paulatinamente a la actividad física

Ciclismo

El Gobierno entrerriano envió una serie de recomendaciones a tener en cuenta para la realización de actividad física.

La Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de José Gómez, continúa trabajando con todos los sectores con el objetivo de impulsar la apertura de las demás disciplinas deportivas y establecimientos donde se practica actividad física, en la medida de que la situación sanitaria se mantenga y los protocolos de habilitación sean respetados y cumplidos por la población.

Del mismo modo, el área mantiene el diálogo de forma constante con las federaciones, asociaciones y ligas deportivas, y entre las diferentes áreas de Gobierno, para ir avanzando con lentitud en la habilitación de actividades que generen mayor circulación de personas y de otras disciplinas deportivas y recreativas, las que luego serán instruidas y aplicadas por cada municipio.

“Venimos trabajando intensamente en los diferentes protocolos, atendiendo las disposiciones de las distintas áreas de gobierno y con ello se busca que las disciplinas tengan una apertura gradual. Contamos con un inicio del proceso de flexibilización en la parte deportiva con el running y el ciclismo; sin embargo, la prioridad sigue siendo la salud y la protección sanitaria”, expresó el secretario José Gómez.

Puntos a tener en cuenta

A través del decreto provincial Nº 345, se disponen las siguientes recomendaciones para ser tenidas en cuenta por las autoridades locales, en esta etapa de desarrollo de las actividades físicas y/o deportivas individuales referente al trote recreativo saludable y al ciclismo, las que se realizarán de manera individual, al aire libre, sin uso de instalaciones privadas o públicas, con uso de elementos personales, sin contacto:

* Lugar de desarrollo: cada municipio determinará áreas, sectores o circuitos para la realización de las actividades. Estos espacios serán al aire libre.

* Determinación de días y horarios: para evitar la aglomeración de personas, garantizando el distanciamiento social cada municipio determinará día y horario de realización de la actividad. Se recomienda la realización de las mismas durante la permanencia de la luz solar a fin de evitar la exposición a bajas temperaturas.

* Determinación de la duración de la sesión diaria de persona: la recomendación: una hora por día. Esto cumple acabadamente con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre la actividad física para la salud. Además se aconseja una práctica controlada en cuanto a la intensidad, la cual, preferentemente, deberá evitar el jadeo o respiración agitada.

* Práctica individual: en todo momento deberá respetarse el distanciamiento social. Esto implica evitar formar parejas o grupos. Siempre es de modo individual.

* Kit de higiene: usar toallas individuales y contar con alcohol en gel o solución desinfectante alcohólica.

Distanciamiento social por actividad

*Trote y Running: 10 metros hacia adelante y atrás y tres metros lateral. En todos los casos.

* Ciclismo: 20 metros hacia adelante, atrás y lateral. En todos los casos.

* Estricta higiene personal: atender al lavado o desinfección de manos y de los elementos personales (prendas deportivas, botellas, cantimploras, zapatillas, bicicletas, etc.) antes y después de la actividad física y/o deportiva. Se recomienda realizar el secado de manos con material descartable.

* Medios de transporte: los deportistas se trasladarán a los lugares de práctica saludable obviando el transporte público o privado de pasajeros.

Recomendaciones generales

* Evitar el uso de bebederos y sanitarios, limitar a lo esencial.

* No detenerse en el camino. Esto implica que se encuentra prohibido realizar otros ejercicios o utilizar los elementos que pueda haber en la estructura urbana.

* Elementos personales/individuales para la hidratación.

* Cubrir nariz y boca al toser o estornudar.

* No salivar.

Aclaración

Se encuentra prohibida la realización de estas actividades para quienes cursen sintomatología compatible con COVID 19, que hayan tenido contacto estrecho (persona que haya estado al menos 15 minutos a menos de 2 metros de persona sospechosa o conformada de COVID) o que provenga de lugares con circulación activa de nuestro país o del extranjero y no haya estado sometido a control y cuarentena obligatoria.

Prensa Secretaría de Deportes-Ministerio de Desarrollo Social

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)