Finalmente viajarán todos los atletas argentinos al Sudamericano de Guayaquil

Estadio de Guayaquil en donde finalmente se desarrollará el Sudamericano.

Con la colaboración del influencer Santiago Maratea, los 35 atletas argentinos que habían quedado fuera del viaje costeado por el Enard finalmente podrán viajar. A través de una campaña solidaria, lograron obtener el dinero necesario. Entre los beneficiados hay dos entrerrianos.

 

La campaña solidaria iniciada por los atletas y que recibió la colaboración del influencer Santiago Maratea terminó en buen puerto. Los 35 deportistas que quedaron fuera de la nómina del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) para viajar a Guayaquil, Ecuador, y disputar el próximo Sudamericano de Atletismo podrán finalmente participar del torneo.

 

En primera instancia, Maratea se contactó con la compañía South American Jets y negoció el valor del vuelo privado en 99 mil dólares. Tras cerrar el presupuesto, inició la recaudación con donaciones que iban entre los 22 y los 100 pesos a un CVU que publicó a través de sus redes sociales.

 

Entre el viernes y el sábado anunció en sus perfiles de Instagram y Twitter que ya había recaudado ocho millones de pesos y poco tiempo después confirmó haber arribado a los diez millones para el traslado a Guayaquil. Además indicó que el chárter estaba reservado y luego fue cancelado por pedido del Enard.

 

A partir de esta campaña solidaria se vieron beneficiados 35 atletas, entre los que se encuentra el concordiense Dylan Van der Hock y el uruguayense Pablo Zaffaroni, que podrán finalmente viajar a Guayaquil para participar del certamen entre el 29 y el 31 de mayo.

 

La polémica, más allá de la ausencia de los atletas, se centró en que el Enard supuestamente había hecho conocer que el costo del viaje era de 160 mil dólares. Luego, Maratea comunicó que él logró cerrarlo en 99 mil, generando múltiples críticas y la comunicación del ente para dejar en claro lo ocurrido.

 

Lo cierto es que finalmente los deportistas que habían recibido la promesa de competencia, ya que el torneo iba a realizarse en Argentina, podrán participar del certamen gracias a la colaboración del sector privado.

 

Fuente: TyC Sports.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)