Libertadores: Patronato compartirá el Grupo H con Olimpia, Nacional de Medellín y Melgar

Libertadores: Patronato compartirá el Grupo H con Olimpia, Nacional de Medellín y Melgar

El presidente del Santo, Oscar Lenzi, presenció el sorteo de los grupos en la sede de Conmebol (Foto: Captura de TV).

de ANÁLISIS DIGITAL

Patronato, en su debut absoluto en la Copa Libertadores de América, compartirá el Grupo H con Olimpia de Paraguay, Atlético Nacional de Medellín, Colombia, y Melgar de Perú, según lo determinó el sorteo realizado este lunes en Luque, Paraguay, donde tiene la sede la Conmebol.

El equipo paranaense, que estuvo representado por su presidente Oscar Lenzi, fue el último en salir del bolillero 4 y también en ser nombrado durante la ceremonia que cerró una jornada que incluyó, además del sorteo de la Libertadores y la Copa Sudamericana, un homenaje a los campeones del mundo en Qatar 2022.


Patronato fue el último en salir en el sorteo de este lunes en Luque, Paraguay. (Foto: Captura de TV).

La particularidad de esta edición, que comenzará el 4 de abril, es que solo podían coincidir equipos de una misma nación siempre y cuando uno de ellos acceda desde la Fase Preliminar.

En cuanto al resto de los elencos argentinos, Boca Juniors será parte del Grupo F ante Colo Colo, de Chile, Deportivo Pereira, de Colombia; y Monagas, de Venezuela.

Por su parte, Racing y River no pudieron evitar cruzarse con los brasileños. La Academia enfrentará a Flamengo de Brasil, Aucas, de Ecuador, y Ñublense, de Chile, en el A, mientras que el Millonario será cabeza del D ante Fluminense de Brasil, The Strongest, de Bolivia, y Sporting Cristal, de Perú.

 

 

Por su parte, Argentinos Juniors se cruzará en el Grupo E con Independiente del Valle, de Ecuador, campeón de la Recopa Sudamericana; Corinthians de Brasil y Liverpool de Uruguay.

Al igual que sucedió en la última edición, los dos primeros de la fase de grupos avanzarán a octavos de final, mientras que los terceros pasarán a competir en la Copa Sudamericana. Los que queden últimos se quedarán fuera de ambos certámenes.

Cabe destacar que Patronato debutará de local en el estadio Brigadier López de Colón de Santa Fe, luego de quedar inhabilitado el Presbítero Bartolomé Grella por parte de la Conmebol tras una inspección del campo de juego.

El Santo paranaense, que se clasificó por ser campeón de la Copa Argentina 2022, participará por primera vez en sus 109 años de historia de la Copa Libertadores de América y lo hará desde la fase de grupos, es decir que disputará -como mínimo- seis partidos en el certamen continental.

 

 

 

Deportes

Fútbol: Independiente le ganó a Sarmiento y tomó aire en la Liga Profesional

El Rojo se impuso con dos goles de Matías Giménez en Avellaneda y se alejó del fondo de la tabla.

Atletismo: el paranaense Julián Molina se impuso en el Grand Prix Sudamericano

El fondista entrerriano volvió a las pistas y mostró su potencial en los 3000 metros con obstáculos.

Primera Nacional: Patronato recibirá al CADU en uno de los televisados de la fecha 21

En la primera rueda, el Santo empató 1 a 1 en Zárate con Defensores Unidos.

Con un empate sin goles, Barracas Central y Rosario Central abrieron la fecha 20

El Guapo y el Canalla quedaron a mano en el inicio de la jornada.

Luciano “Chuzito” González ya tuvo su estreno en el básquet venezolano

El escolta paranaense anotó seis puntos en 27 minutos para Trotamundos de Carabobo.

Fútbol: Lautaro Comas rescindió su contrato con Patronato

El delantero paranaense tenía contrato hasta diciembre del corriente año.

Básquet: Ciclista y Recreativo se adelantaron en sus series de cuartos de final

El Bochas se impuso ante Olimpia en el inicio de la serie (Foto: Prensa Olimpia).

Patronato, alerta: Boca rechazó una oferta del Anderletch de Bélgica por Luis Vázquez

El Xeneize no aceptó los cinco millones de dólares por el cien por ciento del pase del delantero cuyo 30 por ciento sigue siendo de Patrón.

Opinión

Por Hugo Remedi (*)  

(Foto ilustrativa)

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.