Copa Libertadores: Patronato la pasó pésimo en Arequipa y fue goleado por Melgar

Copa Libertadores: Patronato la pasó pésimo en Arequipa y fue goleado por Melgar

Esquivel fue uno de los pocos que exigió a Melgar; el Santo cayó 5 a 0 en Perú.

de ANÁLISIS DIGITAL

Patronato sufrió una durísima caída en Arequipa: fue goleado por 5 a 0 ante Melgar de Perú y complicó mucho sus posibilidades de seguir compitiendo en el ámbito internacional en esta temporada. Este martes, el equipo dirigido por Walter Otta perdió en su quinta presentación por el Grupo H de la Copa Libertadores de América y frente a un rival directo en su lucha por jugar la Copa Sudamericana.

Los argentinos Bernardo Cuesta, en dos ocasiones (una de penal), Cristian Bordacahar y Tomás Martínez -desde los 12 pasos- y el peruano Jhamir D’Arrigo, hicieron los goles para la primera victoria en esta copa para el conjunto dirigido por otro argentino: Mariano Soso.

El Santo, que a los 21 minutos del primer tiempo ya perdía por 3 a 0, fue superado por un adversario directo en la tabla de posiciones y quedó último de su zona con tres puntos, uno menos que los peruanos (hoy avanzan desde el tercer puesto a la Sudamericana para jugar un playoff clasificatorio a los octavos de final).

En su última presentación por la fase de grupos, el Rojinegro visitará al líder Atlético Nacional de Medellín (27 de junio) y deberá ganar -además de esperar que no lo haga Melgar ante Olimpia de Paraguay- para adueñarse de ese tercer lugar. Este panorama se suma a la diferencia de gol: el Negro quedó con -6 (cinco de esos tantos los recibió este martes en Perú) contra -1 del Dominó.

El resultado reflejó la falta de jerarquía de un equipo que ni siquiera ha marcado diferencias en la Primera Nacional, donde también se ubica fuera de la zona de Reducido y sin protagonismo en la lucha por los puestos de ascenso. Esa incapacidad para competir ante otros equipos de jerarquía se vio de principio a fin sobre los más de 2.300 metros de altura: dos penales infantiles (bien cobrados por el árbitro Bruno Arleu de Araujo) y un dominio pocas veces visto en este tipo de competencia.

Tres goles en 21 minutos

Después de un inicio parejo, Melgar tuvo la gran chance de ponerse arriba en el marcador tras una infracción de Geminiani sobre D’Arrigo. Transcurrían siete minutos del primer tiempo y Cuesta se hizo cargo de la ejecución ante Budiño -hoy titular en lugar de Salvá- y no falló con un remate cruzado de derecha a media altura.

Cuesta estuvo a punto de aumentar la ventaja, luego de una gran jugada de Bordacahar por la derecha, sin embargo en su definición la pelota terminó en el techo del arco. A los 13, el propio Bordacahar aprovechó un rebote en Nievas a la salida del córner para establecer el segundo tanto con un tiro bajo.

Patronato, que cambió su esquema y se vio desbordado, mostró muchas dificultades para marcar, no tuvo recuperación en el mediocampo y cada aproximación del local pareció coquetear con el gol. Una vez más, a los 20 minutos, D’Arrigo ganó por izquierda y fue derribado infantilmente por González. El árbitro sancionó la pena máxima y Martínez, con un zurdazo a la izquierda de Budiño, colocó el 3 a 0.

La impotencia de la visita se vio en las dos amonestaciones consecutivas de Domingo, primero, y Sosa, después, por fuertes infracciones contra jugadores rivales. SI la desventaja no fue mayor hasta ese momento fue por pura responsabilidad de Budiño.

A los 33, Esquivel ingresó por el diamantino Nievas y mostró porqué suele extrañarlo el cuadro paranaense cuando no está. Sin embargo, a los 41 volvió a golpear Melgar: Cabrera recibió un taco, fue profundo por izquierda y luego mandó un centro para Cuestas, que no tuvo oposición para sentenciar a Budiño.

Sobre el final de la primera etapa, el ingresado Esquivel exigió por primera vez en la noche con un remate cruzado que se desvió en el palo derecho. Fue la única situación de riesgo real para el arco local.

El segundo tiempo estuvo de más

Al segundo tiempo, Melgar salió con la misma tónica y Cuesta estuvo a punto de estirar la cuenta con un remate de media distancia. Luego, el propio delantero desparramó a la defensa Santa y se abrió demasiado para el remate. Después, Budiño salvó nuevamente al conjunto entrerriano.

Pero al cuarto de hora, un córner mal ejecutado por Barinaga terminó en gol del local cuando en un contrataque bien conducido por Cuesta, D’Arrigo definió al segundo palo para el 5 a 0.

Sosa intentó responder, pero Cáceda le desvió el remate al córner. Más tarde, el ingresado Malimberni cabeceó desviado un centro de Esquivel. Poco pasó después, porque al partido le sobraron minutos (el árbitro agregó apenas dos, incluso). La diferencia de velocidad, precisión y contundencia entre los equipos ya se había establecido hacía rato en el marcador. Una derrota dolorosa para Patronato que, lejos de disfrutar su momento histórico en la Copa Libertadores, sufre por las limitaciones que tiene adentro y afuera de la cancha.

 

 

Síntesis:

Mellgar 5: Carlos Cáceda; Jean Archimbaud, Leonel Galeano, Alec Deneumostier; Cristian Bordacahar, Horacio Orzán, Walter Tandazo, Kenki Cabrera; Tomás Martínez, Bernardo Cuesta y Jhamir D’Arrigo. DT: Mariano Soso.

Patronato 0: Matías Budiño; Lautaro Geminiani, Brian Nievas, Cristian González, Joel Ghirardello, Lucas Kruspzky; Fabio Vázquez Nicolás Domingo, Juan Barinaga; Alexander Sosa y Enzo Díaz. DT: Walter Otta.

Goles: 7m PT Bernardo Cuesta (M), 13m PT Cristian Bordacahar (M) y 21m PT Tomás Martínez (M); 41m PT Bernardo Cuesta (M); 14m ST Jhamir D’Arrigo (M).

Amonestados: Geminiani (P), González (P), Domingo (P), Sosa (P), Vázquez (P), Arias (M), Cuesta (M).

Cambios: 33m PT Juan Cruz Esquivel por Nievas (P); 38m PT Alexis Arias por Martínez (M); 0m ST Facundo Cobos por Ghirardello (P); 17m ST Kevin González por Díaz (P) y Sebastián Malimberni por Sosa (P); 21m ST Alejandro Ramos por Bordacahar (M) y Abraham Aguinaga por Cabrera (M); 36m ST Luis Iberico por Cuesta (M) y Bruno Portugal por Orzán (M); 39m ST Nazareno Solís por Vázquez (P).

Árbitro: Bruno Arleu de Araujo (Brasil).

Estadio: Monumental de la UNAS.

NUESTRO NEWSLETTER

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Opinión

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por José Luis Lanao (*)  
Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Provinciales

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.