La plataforma Shopee será la competencia de Mercado Libre a partir de enero

La plataforma de ecommerce Shopee anunció que llegará a Argentina en enero de 2022. El sitio pertenece al Grupo Sea, uno de los mayores conglomerados tecnológicos de Singapur y busca competir contra Mercado Libre, el indiscutible número uno de la región.

Shopee fue lanzada en 2015 y llegó a crecer hasta transformarse en un líder de la industria en el sudeste asiático. Luego comenzó a expandirse internacionalmente y a lanzar operaciones en América Latina, incluyendo a países como Brasil, México, Chile, Colombia y, a partir del año que viene Argentina.

La compañía confirmó mediante un comunicado de prensa, que a diferencia de otras alternativas que operan en la región, Shopee ofrecerá 0% de comisiones y envíos gratis para quienes compren y vendan productos a través de la plataforma.

Se pudo saber que tanto personas físicas como personas jurídicas ubicadas en cualquier parte de Argentina podrán vender cuando se lance la plataforma. Para ello deberán presentar datos de alta como CUIL o CUIT, cuenta bancaria, dirección local, etc.

Otro de los puntos atractivos de Shopee es que brindará la posibilidad de cargar de forma masiva todos los productos que se tengan en otros sitios de ecommerce de forma práctica y sencilla para que el vendedor no pierda tiempo en este proceso y pueda comenzar a vender cuanto antes.

Mediante la cuenta oficial de LinkedIn, Shopee ya empezó a buscar profesionales para que cubran diferentes posiciones dentro de la empresa, desde el área comercial hasta la parte de sistemas, pasando por campos administrativos y operativos, según informó el sitio mdzol.com.

¿Peligran envíos de MercadoLibre en 24 horas?

La Secretaría de Innovación derogó una resolución que exceptuaba a los transportistas de inscribirse en el Registro Nacional de Servicios Postales siempre que trasladen productos por menos de 50 kilos.

La medida afecta especialmente a las startups del sector que crecieron al calor del crecimiento del comercio electrońico, especialmente a partir de la suba de ventas de Mercado Libre, Tiendanube y los ecommerce de los bancos, entre otros marketplaces que requieren de sus servicios.

Estas pequeñas firmas utilizan inteligencia artificial y otras innovaciones para armar hojas de ruta para llevar paquetes en el menor tiempo posible, algo que los usuarios comenzaron a demandar cada vez más ante la llegada de la pandemia.

Principalmente, los vendedores utilizan Mercado Envíos Flex, el servicio del unicornio fundado por Marcos Galperín los famosos envíos en 24 horas que, para algunos vendedores de la plataforma, también funciona los sábados y domingos. También el servicio "Full", es decir, aquellos paquetes que salen directamente desde los centros logísticos de Mercado Libre.

En ambos casos, la logística no depende del gigante del ecommerce, sino que está tercerizada: se trata de un "pool" de distintos proveedores y el sistema elige automáticamente aquellos que (según ubicación de vendedores y compradores) podrían ejecutar la ruta más conveniente.

Algunos expertos del sector aseguran que es una forma de que Correo Argentino logre capturar más envíos, ya que perdió relevancia (al igual que OCA y otras firmas postales) dentro de Mercado Libre tras la llegada del estos servicios de entrega en el día.

"Quieren obstaculizar a las pequeñas empresas que son más eficientes que los operadores tradicionales. ¿Quién va a pagar 300 pesos para ir a buscar un paquete a la sucursal del Correo Argentino orecibir un paquete dentro de tres días?", plantea un experto del sector que prefirió mantenerse en el anonimato.

De esta forma, las compañías de logísticas que transporten paquetes con peso menor a 50 kilos deberán:

Inscribirse en cada distrito en el que deban operar.

Presentar documentación sobre la actividad.

Cumplir con obligaciones que hasta el momento no se les pedía

Sin embargo, el principal impacto lo reciben las startups de logística de última milla que, en muchos casos, estaban planeando su expansión a todo el territorio nacional y países de Latinoamérica. Estos nuevos requisitos podrían hacer que su operación quede en stand by o se encarezca.

Fuente: iProfesional

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)