La recaudación impositiva creció en mayo 104,9%, por debajo por la inflación

La recaudación impositiva registró en mayo $3,18 billones, monto que representa una variación frente a igual mes de 2022 de 104,9%, lo que implica que quedó por debajo de la inflación.

"El acumulado del año habría tenido un descenso real del 6,9% real. Los tributos que más subieron fueron Bienes personales(30,9%), IVA (13,1%) e impuesto al cheque (10,9%). Los que más cayeron fueron Combustibles (42,6%), derechos de exportación (36,9%) e impuesto P.A.I.S (17,9%)", indicó el economista Nadin Argañaraz.

"Sin tener en cuenta los derechos de exportación, la variación interanual real de la recaudación total sería un descenso de 2,4%", agregó. "El dólar agro hizo si aporte de dólares, pero su impacto en la recaudación no logró revertir la caída real de la recaudación durante mayo", explicó.

Pese a esto, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) subió 144,4%, el impuesto a Créditos y Débitos en Cuenta Corriente creció 139,9% y de la Seguridad Social subió 117,8%.

"Los tres estrechamente vinculados a la actividad económica, demuestran que el mercado interno se mantiene en niveles relativamente elevados", indicó AFIP en un comunicado.

En el caso del IVA, según especificó la misma entidad impactó "la mayor actividad económica, y el impacto de las medidas de administración tributaria". En este sentido, el IVA Impositivo -que surge de la actividad interna- creció 148,7% frente a mayo de 2022, publicó Ámbito.

"Este desempeño se explica en parte por la implementación del monitoreo fiscal a través del control sistémico, instantáneo y permanente de las declaraciones juradas, de los cambios en los planes de facilidades para grandes contribuyentes, como así también del régimen de percepción de plataformas digitales y la optimización de la fiscalización sobre las actividades mineras", explicaron.

El componente aduanero del IVA también registró una mejora en la recaudación, de 139,6% interanual, según AFIP, como resultado de la suspensión de los certificados de exclusión para determinados importadores. Esta medida tuvo un efecto positivo además en las percepciones de Ganancias efectuadas en Aduana que se elevaron un 118,7% interanual.

En Seguridad Social, se produjo una suba de 117,8% frente a mayo del año pasado. "Las medidas de administración tributaria acompañaron la evolución favorable del empleo registrado y de los salarios", explicó la entidad.

En mayo las transferencias automáticas a provincias se incrementasen en 110,4% interanual. Por su parte, los Derechos de Exportación, impactados por la sequía en la campaña 2022-2023, registraron una variación positiva de 36,5% como consecuencia del programa de incremento exportador.

En los primeros cinco meses de 2023 la recaudación acumula $12,46 billones, una suba de 92,5% frente a igual período de 2022. La positiva evolución de los tributos que se coparticipan a las provincias se traduce en un alza de los ingresos coparticipables del 104,2% en los meses transcurridos de 2023.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Maquinita

El paranaense Marcos Martínez combatirá en San Agustín y luego emigrará a España.

Básquet

La capital entrerriana será sede del Primer Seminario de Deporte Social.

MW

La construcción del Ford Mustang de Mariano Werner para el TC de 2024 está muy retrasado, avisó Marcelo Occhionero.

T

Talleres se hizo fuerte de local y goleó a Barracas Central en el partido que cerró la fecha seis de la Copa de la LPF.

Joaco

El paranaense Joaquín Pereyra le dio la victoria a Atlético Tucumán al convertir un penal en gol.

Colón reaccionó ante Argentinos Juniors y encendió la lucha por la permanencia

Wanchope Ábila fue uno de los goleadores del Sabalero en el Brigadier López. (Foto: Liga Profesional de Fútbol).

Racing rescató un empate y casi se lleva un premio mayor ante Godoy Cruz

La Academia aprovechó la ventaja numérica y alcanzó un 1 a 1 en Mendoza.

El entrerriano Omar “Gurí” Martínez fue cuarto tras gran remontada en el TC Bonaerense

El talense protagonizó una notable remontada en la final de la séptima fecha, disputada en La Histórica (Foto: Facebook: Revista Crono).

Fútbol: Sarmiento y Belgrano de Córdoba no abrieron el marcador en Junín

El Verde tuvo un penal, pero Losada se lo atajó a Fontana en el primer tiempo.

Opinión

Por Jorge Oscar Daneri (*)
Por Marciano Martínez (*)  
Por Joaquín Morales Solá (*)  
Javier Milei en un acto en Parque Norte.

Javier Milei en un acto en Parque Norte.