Massa cruzó a petroleras por su intención de aumentar más de lo fijado en Precios Justos

Ante la inminencia de un incremento en las naftas que en algunos casos llegaría al 7%, el ministro de Economía Sergio Massa cruzó a las petroleras por considerar que esos aumentos no se ajustan a lo acordado oportunamente entre el Gobierno y las compañías del sector.

Según se informó desde el Palacio de Hacienda, el máximo aumento autorizado para los combustibles es del 4,5% en línea con lo establecido para el programa Precios Justos. Desde Economía transmitieron a las empresas que no aceptarán un aumento superior a ese, algo que algunas empresas esperaban llevar a los surtidores a partir de la medianoche de hoy o durante el fin de semana largo.

En medio del entredicho, YPF informó que a partir de las 0 de hoy aumentará sus precios “un 4,5% promedio país” en línea con lo establecido por el Gobierno, publicó Infobae.

“A partir de las 0 del dia sábado 17 de junio aumentarán los precios de los combustibles 11 pesos por litro promedio país que representa un 4,5% promedio país. Este ajuste contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, las diferencias en los costos logísticos y de operación, el achicamiento de la brecha entre grados de combustible y el aumento de precios de biocombustibles” señalaron desde la petrolera estatal.

Más temprano, desde algunas petroleras habían advertido que planeaban aumentos entre el 6 y el 7%. “La situación es insostenible. En noviembre se llegó a un acuerdo para dar un sendero de precios, pero bajo determinadas circunstancias que ahora han cambiado y mucho”, aseguraron a la agencia NA desde una de las compañías líderes del mercado. De acuerdo a las fuentes empresariales, “la decisión ya está tomada” y “sólo falta el anuncio y la instrumentación”, donde juega en parte la estrategia de cada compañía a la hora de comunicar aumentos.

Ante ese escenario, en el ministerio de Economía señalaron que se enfatizó el mensaje a las empresas relativo a que el aumento no puede superar el 4,5% en el mes, tal como se estableció en el programa Precios Justos. Con posterioridad, YPF comunicó el aumento en base a la pauta oficial. Por ser la empresa líder, el resto de las compañías del sector suelen seguir los pasos de YPF en materia de precios.

Habitualmente, las demás compañías ajustan sus precios en la misma medida que YPF. No obstante, al haber informado la petrolera estatal “un 4,5% promedio país” deja cierto margen para que sus competidoras ajusten sus precios algo por encima de ese valor en algunos de sus combustibles, probablemente los premium, al tiempo que compensen ese incremento con otros productos.

Al igual que una extensa lista de productos de diversos sectores, los combustibles forman parte del programa Precios Justos desde fines del año pasado. De esa forma, el Gobierno y las petroleras firmaron su último acuerdo en abril, estableciendo el 4,5% mensual de incremento en los precios de la nafta y el gasoil desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto. Ese esquema había sido acordado por las secretarías de Energía y de Comercio con las principales empresas del sector: YPF, PAE (por la marca Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma).

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina goleó a Brasil en una noche soñada y festejó su clasificación al Mundial

Julián Álvarez abrió la cuenta en el Monumental, donde la selección argentina se floreó a pesar de varias ausencias.

Nico Bonelli

Con un Ford Mustang, el uruguayense Nicolás Bonelli se presentará en Centenario (Foto: ACTC).

Guillermo Pitón dominó la apertura del Rally Entrerriano en Gualeguay

Guillermo Pitón encabezó la clasificación general, navegado por Juan Capurro.

Bolvia Uruguay

En El Alto, no hubo goles y el resultado benefició a la Argentina, que ya tiene un lugar asegurado en la Copa del Mundo 2026.

Pese a la eliminación de Rocamora, Antonella González formó parte del quinteto ideal

Antonella González fue la mejor base de los cuartos de final de la Conferencia Sur.

Facello

Agustín Facello atraviesa un gran momento en la Liga Nacional de Básquet

Bonasegla

El entrerriano Franco Bonasegla se sumará como debutante en la Clase 2 del Turismo Pista.

Ciclista

Ciclista irá por la recuperación en la Liga Federal, será cuando enfrente a Urquiza de Santa Elena.

Marcioni

Julián Marcioni analizó la igualdad de Patronato y destacó que "hay que meterle" en pos de encontrar el resultado.

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Por Sergio Rubin (*)  
El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.

El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.