Guzmán alertó sobre el plan económico de Milei: "Sería gravísimo pedirle más plata al FMI"

El exministro de Economía Martín Guzmán criticó el programa económico del gobierno de Javier Milei al señalar que "el ajuste lo está pagando la gente, no la casta" y, ante una eventual renegociación con el FMI, consideró que "sería gravísimo pedirle más plata".

"El ajuste lo está pagando la gente, no la casta. Y en especial algunos sectores. Con los jubilados, lo que se está haciendo es un maltrato. Se soltó al lobo. Y la libertad del lobo es la muerte de las ovejas", dijo el exfuncionario del gobierno del Frente de Todos, en diálogo con C5N.

En ese sentido, se refirió a la licuación de los ahorros y de los ingresos de la sociedad debido a la devaluación y el salto inflacionario. "Nadie debería estar festejando un 13% de inflación mensual. Yo creo que hay una idea de programa de gobierno, pero no veo que el objetivo sea la recuperación de los salarios reales. La inflación es posiblemente el principal problema de la economía argentina en este momento, pero junto a ella la caída tan fuerte del poder adquisitivo de los ingresos", evaluó.

Guzmán reconoció que "hay que bajar el déficit" en la Argentina, pero consideró que "no de cualquier manera". Siguiendo esa línea, ensayó una autocrítica por el rol del peronismo en el manejo de la economía al señalar que "le regalamos a la derecha la posibilidad de hablar de temas importantes como el fiscal, la eficiencia del Estado, el problema de la casta, que existe, porque privilegios hay, y hay que acabarlos".

"El costo del ajuste hoy lo está pagando la clase media, los jubilados y los trabajadores informales. Bajan el déficit sin tener en cuenta lo social. Están generando una gran desigualdad. Estoy convencido que este esquema va a dejar una Argentina con más desigualdad, más violencia y más inseguridad", agregó el exministro.

Por otro lado, Guzmán se refirió a la monumental deuda que la Argentina mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a partir del préstamo otorgado al gobierno de Mauricio Macri en 2018, sobre lo cual advirtió que "sería gravísimo pedirle más dinero" al organismo, y consideró que "esa deuda es veneno".

"Nunca un país había recibido tanto dinero. Ese dinero no se usó para que los argentinos estuvieran mejor. Se usó para financiarle la salida de capitales a los que habían entrado a especular en la época en la que el ministro (Luis Caputo) actual tenía un rol clave en el gobierno de Cambiemos. Esa plata no quedó en la Argentina", aclaró.

Sobre la posibilidad de una nueva renegociación del acuerdo con el Fondo, el exministro dijo que "no me sorprende que el Gobierno quiera tomar más deuda. Esa deuda es veneno. No tiene que haber un solo dólar más de deuda con el Fondo Monetario Internacional. Tenemos una deuda enorme, ahí se tiene que acabar la cuenta. Buscar más plata para dolarizar sería hacerle un daño mayor a la Argentina".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)