Entre la infancia y la preadolescencia

Edición: 
733
Estela Smania presentó su libro “Pido gancho” en Paraná

C. C.

El amor, la injusticia, la amistad se amontonan en la cabeza de Anahí con mil preguntas, y entonces ella se tambalea entre la alegría y la rabia. Pide gancho para aclarar las reglas de juego. Está aprendiendo que, algunas veces y otras también, tener 12 años es difícil a pesar de las “cosquillas en el cuerpo cuando llega el verano y todo huele a paraísos florecidos”.

Pido gancho es un libro cargado con la certera vivencia de la protagonista, a partir de la vida que le diera Estela Smania, la escritora paranaense que hace pocos días visitó la ciudad para presentar este libro que la ha ubicado en un lugar privilegiado para los críticos. “Si alguna vez tuviste ganas de gritar ¡pido gancho!.. paren… paren, que no sé quien soy… ni qué me pasa... ni por qué me río… ni por qué lloro… por qué hay papás que se separan y amigos que se van… al leer esta historia vas a darte cuenta que Anahí siente lo mismo que vos, y a veces es bueno sentirse acompañado”, dice la autora en el resumen.

Smania es narradora y poeta nacida en Paraná, y reside en Córdoba. Es autora de numerosos libros para niños y jóvenes, que han sido reconocidos con importantes distinciones en el país y en el extranjero. Ha publicado, entre otros, los títulos Día de visitas, Cambalache, Jacinto, El niño que perdió su nombre, Los malaventurados, Girasol al sol, La noche de los ruidos y Ay Renata.

La escritora se presentó en la capital entrerriana, dialogó con el público y explicó los porqué de su escritura vivencial. Fue en el local de la Librería Códice, sucursal de la galería Flamingo Plaza Mall, de San Martín y Urquiza, donde su Pido gancho, bien ilustrado por Constanza Basaluzzo y editado por la Editorial Sudamericana, fue el punto de partida de contacto con la gente.

Prácticamente un libro objeto, por su belleza, su pequeñez, por sus ilustraciones tan bien logradas, que navegan entre los diez cuentos llenando de calidez la publicación. Este año vio la luz su sexta edición y es un éxito de venta que se renueva desde que salió la primera en 1991. Textos cortos, lo suficiente como para conocer el profundo universo de una niña que va en camino de crecer y ser adolescente. Con sus preguntas, sus cuestionamientos, sus intrigas, sus dudas y sus certezas. Intuye un mundo que se avecina y que es un tanto hostil, pero que a la vez es portador de un montón de sensaciones nuevas. De experiencias nuevas. El libro empieza con dos relatos donde Anahí, la protagonista principal de los 10 cuentos, descubre que es adoptada. Lo que resulta un recorrido por sus reacciones y su nueva perspectiva de la vida misma junto a quienes son su familia. Otro tramo es para adentrarnos en sus sentimientos románticos con respecto a un vecinito que en apariencia es un tanto esquivo.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Ciclista puso la cara en Gualeguaychú y se llevó un gran triunfo.

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Nacionales