“El Chino” Sabaté más 10

Edición: 
802
Paraná continúa demostrando que es el epicentro del sóftbol en Argentina

El 20 de junio comenzará una nueva edición del Campeonato Juvenil de Sóftbol. Hacia allá partirán varias ilusiones paranaenses, entre ellas las del entrenador Eduardo Sabaté, que por enésima vez estará al frente de un representativo nacional en una cita ecuménica. Además del Chino, sobre un total de 17 softbolistas, habrá 10 que nacieron en la capital entrerriana, con lo que una vez más queda demostrado que Paraná es la cuna de esta disciplina en el país. Este sábado parte la delegación nacional rumbo a Whitehorse y antes del viaje, ANALISIS dialogó con el manager del combinado nacional. “No llegamos con la competencia ideal”, advirtió.

Álvaro Moreyra

Paraná es la cuna del sóftbol a nivel nacional, es por eso que cada vez que se da a conocer una convocatoria para algunos de los seleccionados, varios paranaenses integran la nómina. Esta oportunidad no fue la excepción y 10 paranaenses formarán parte del representativo albiceleste juvenil que disputará el octavo Mundial de la categoría, que se realizará en la ciudad Whitehorse, Canadá.

Pero no sólo habrá jugadores en representación de Paraná sino que también formará parte del equipo argentino Eduardo Sabaté, que por enésima vez será el director técnico de un seleccionado argentino en la categoría. Hace más de dos décadas que El Chino trabaja como coach en el equipo nacional y además tiene el privilegio de haber sido el primer entrenador que llevó a un seleccionado juvenil a una cita ecuménica. Fue allá por 1981, cuando el Mundial se disputó en la ciudad canadiense de Edmonton.

Si bien se trabajó varios meses con un preseleccionado y posteriormente el entrenador confirmó a los 17 integrantes del plantel definitivo (con 10 softbolistas de Paraná, tres de Buenos Aires, uno de Olavarría y tres de Bahía Blanca), la preparación no fue óptima, ya que no se contó con mucho trabajo en conjunto y solamente se pudo realizar apenas una concentración con la totalidad de los convocados, en Paraná, los últimos días de enero. Es por esto que no existieron muchos entrenamientos para pulir detalles tácticos.

Después, cada uno de los jugadores entrenó de manera individual, desarrollando destrezas técnicas de manera personal, a excepción, claro está, de los softbolistas de la capital entrerriana, que son mayoría y podían entrenar en conjunto.

A pesar de todas las vicisitudes, las expectativas son las mejores y el elenco albiceleste sueña con ocupar un puesto en el podio, y si es el escalón más elevado mejor aún.

Así lo dejó entrever el manager argentino Edgardo Sabaté, que en diálogo con ANALISIS contó sobre las expectativas con las que viaja el equipo argentino, a días nada más de partir rumbo a Canadá, donde El Chino afrontará un Mundial más en su rica carrera ligada al sóftbol. “Cuando se viaja a una competición, uno siempre lo hace con las mejores expectativas, pero esta vez es diferente y se complica poder aventurar un resultado porque llegamos sin competencia previa, sin roce internacional y, como si esto fuera poco, tenemos poca información de los otros seleccionados. Desde el vamos, arrancamos con desventaja, eso es algo que no padecen los representativos de Nueva Zelanda, Japón y Australia, que son potencia en la categoría, cada vez que pueden se enfrentan y de esa manera logran un nivel óptimo”, arrancó diciendo.

-¿Y si tenés que arriesgarte a una ubicación?
-Australia viene de ser tricampeón, Japón y Nueva Zelanda siempre son candidatos a formar parte del podio. Honestamente no me atrevo a arriesgar para qué estamos porque no tuvimos el acondicionamiento ideal. Si tengo que tirar una perspectiva, la idea es lograr un cuarto lugar, claro está que el objetivo de máxima es lograr el campeonato, pero insisto, no llegamos con la competencia ideal. Vamos a pelear por meternos en ese segundo lote que integran Canadá, Estados Unidos, México y en este último tiempo Venezuela, que viene creciendo mucho en la disciplina y además cuenta con mucho aporte económico. Formamos parte de ese paquete e históricamente hemos peleado a la par de esos cuatro equipos, no creo que esta vez varíe.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)