La culpa no es del chancho…

Edición: 
823
Sensible incremento de las comisiones al agente financiero

Oscar Londero
(Especial para ANALISIS)

Un informe oficial revela que la provincia paga cada vez más dinero para que le manejen sus cuentas. Tal es así que el monto del canon anunciado a fines de 2005 ya fue más que duplicado. El documento fue enviado al Senado junto con un anexo con la auditoría externa del Banco Central.

Durante 2007 el Nuevo Banco de Entre Ríos Sociedad Anónima (BERSA) cobró 21,3 millones de pesos por su servicio como agente financiero de la provincia. Y cuando termine este año el gobierno le habrá pagado 26,1 millones de pesos por idéntica tarea. La diferencia, del 27,9 por ciento, no figura en un estudio encargado a una consultora privada ni aparece en una denuncia promovida por algún dirigente opositor. Consta en un documento oficial.

Se trata del informe trimestral, al 30 de junio de 2008, elaborado por la Unidad Operativa de Control del Agente Financiero (UOCAF). El organismo, que depende del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, fue creado en diciembre de 2005 para controlar que el banco presidido por Enrique Eskenazi cumpla con los términos del contrato suscripto dos meses antes con el ex gobernador Jorge Busti.

Según el organismo de control, la comisión mensual promedio durante el primer semestre de este año fue de 2.281.560,37 pesos. Una cifra que surgió de la aplicación de tres parámetros: los ingresos por coparticipación nacional de impuestos; la apertura, mantenimiento de cuenta y pago de haberes; y la recaudación de impuestos provinciales.

Durante ese período las transferencias desde la Nación sumaron 468,5 millones de pesos, el movimiento de caja del gobierno fue de 1.211,3 millones de pesos, mientras que la recaudación de impuestos provinciales alcanzó los 600,6 millones de pesos. En total, 2.280,4 millones de pesos.

Sobre la base de esos montos se aplicaron los porcentajes acordados con el NBERSA para cada uno de los parámetros con los que se elabora el canon mensual: 0,15 por ciento sobre la coparticipación federal, 0,5 por ciento del pago de haberes y 1 por ciento de la recaudación de impuestos provinciales.

La fórmula acordada entre las partes supone que ante un incremento de ingresos en las arcas oficiales el banco recibirá mayores beneficios. A tal punto que la comisión inicial, prevista en 950.000 pesos con IVA incluido, ya fue más que duplicada.

Ese monto había sido anunciado por Busti en el 2005 con el fin de justificar las bondades del convenio suscripto con Eskenazi. Tal es así que la Dirección General de Información Pública (DGIP) difundió el 18 de agosto de ese año una noticia titulada “Bersa: el contrato de agente financiero propuesto por el gobierno incluye el establecimiento de un organismo de control”.

Para despejar toda duda basta con una consulta por Internet. La crónica oficial puede obtenerse en la siguiente dirección electrónica: www.entrerios.gov.ar/noticias/index.php?pagina=noticia&id=5914.

Paso a paso

En el primer trimestre de 2008 el gobierno le pagó al NBERSA 6,2 millones de pesos por sus servicios como agente financiero. De acuerdo con los datos de la UOCAF, el canon de enero fue de 2.115.667,94 pesos; el de febrero alcanzó la suma de 1.959.554,17 pesos; mientras que el de marzo se incrementó a 2.140.105,26 pesos.

En tanto, durante el segundo trimestre el desembolso fue de 7,4 millones de pesos. En abril el pago fue de 2.589.440,96 pesos; el canon de mayo se redujo a 2.398.480,82 pesos; incrementándose en junio a 2.480.113,07 pesos.

Es decir que durante los seis primeros meses de este año la provincia pagó 13.683.362,23 pesos. En tanto, en igual período de 2007 el canon fue de 10.166.186,33 pesos, según consta en el informe de la UOCAF al 30 de junio de ese año.

Una simple comparación sirve para verificar que entre un ejercicio y otro se registró un incremento superior al 30 por ciento.

Los datos correspondientes al 2008 constan en la página 20 del informe oficial, como parte de un segmento titulado “Cláusula novena: retribución del agente financiero”.

Y el cuadro con los montos liquidados concluye con la siguiente aclaración: “Los montos expuestos corresponden a comisiones liquidadas por NBERSA, controladas por la UOCAF y ajustadas de acuerdo a las diferencias detectadas. Dichas comisiones incluyen IVA”.

Luego puede leerse que “efectuando una proyección lineal anual de acuerdo al comportamiento observado en el período enero-junio del corriente año, resulta una comisión proyectada para el 2008 de 27.366.724,46 pesos”.

Tras señalar que las comisiones totales del 2007 sumaron 21.396.615, 78 pesos, el informe de la UOCAF destaca que “la tasa de incremento de retribución estimada para 2008” es de 27,90 por ciento, mientras que la tasa de aumento nominal del PBI (Producto Bruto Interno) prevista para 2008 por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) es de 22,40 por ciento.

La mención no fue casual, ya que ese indicador aparece detallado en el contrato firmado con el BERSA al momento de fijarse topes al canon.

Por eso cuando la UOCAF analizó la retribución del agente financiero hizo referencia a la aplicación de límites y transcribió el artículo del convenio que hace referencia a ese punto: “(...) La retribución acumulada durante el año calendario no podrá tener una tasa de incremento respecto de la retribución acumulada durante el año calendario anterior superior a la tasa de aumento nominal del PBI (Producto Bruto Interno)”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)