Cuando el poder se queda sin respuestas

Edición: 
1019
El oficialismo no puede controlar su desorientación

Luis María Serroels
Especial para ANÁLISIS

La frase presidencial, “Se es presidente sintiendo que se está cumpliendo con el compromiso de los que te votaron. A veces se habla de legalidad pero poco de legitimidad”, soslaya que éste es precisamente su caso, en tanto ha cometido vulneraciones e incurrido en procederes de claro tono autoritario, muy alejados de los moldes de un estadista de ley con vocación integradora, espíritu participativo y grandeza republicana. Cuando destaca que el magro 22 % de sufragios obtenido por su esposo en 2003 (y su acceso al gobierno merced al escape consensuado de Carlos Menem) no fue óbice para todo cuanto hizo, la mandataria comete una contradicción, porque habiendo logrado ella guarismos electorales de innegable contundencia (2007 y 2011) hoy no tiene argumentos auto referenciales válidos para asumirse como la mejor de la historia.

Sus ataques vía twitter y por cadena nacional ante una claque sumisa -a veces vulnerando el art. 75º de la Ley de Medios 26.522-, más el uso de las trasmisiones de fútbol para encumbrar a sus candidatos y las réplicas obedientes de los medios cooptados por el erario público, no contribuyen a edificar un buen legado para el devenir argentino.

Sus recientes exigencias ameritan un cuidadoso análisis. Respecto de los bienes que ostenta la familia Kirchner –aplicando el interés deslizado en la solicitud hecha a sus adversarios para que muestren manu pulite- sería un buen punto de partida revisar sus operaciones inmobiliarias en Santa Cruz durante la última dictadura militar, sus manejos irregulares en el negocio hotelero con Lázaro Baéz (se están efectuando intentos desesperados para salvar a los testaferros K, pisoteando jueces y fiscales), los groseros sobreprecios en obras públicas, la compra directa de tierras fiscales en El Calafate a precio vil para revenderlas a valores exorbitantes (una denuncia en la Justicia fue desestimada por la fiscal actuante, que no era otra que la sobrina de Néstor Kirchner) y los fondos de Santa Cruz desaparecidos durante la gestión K, de lo cual no hay noticia alguna.

Por algo Néstor Kirchner no se atrevió a lanzar un reto similar a sus adversarios, temiendo un retruque y el riesgo de ir por lana y volver esquilado. Además ¿por qué meterse en ese terreno si su continuidad a través de su esposa estaba garantizada y el patrimonio de la sociedad conyugal bien custodiado? Incluso como mandatario saliente y hasta su muerte siguió ejerciendo una ilegítima presidencia paralela.

Sería útil verificar si, como dijo Cristina en la Universidad de Harvard, su patrimonio personal responde a su condición de “exitosa abogada”, bastando con conocer su matrícula profesional, certificado analítico, honorarios regulados, domicilio de su bufete, aportes previsionales y obligaciones fiscales. Suena extraño que este desafío sobre la integridad y honestidad de los contendientes que aspiran a sucederla, no la haya llevado a actuar sobre sus propios funcionarios antes de sumarlos al elenco gobernante. La hilera de causas judiciales por corrupción –donde su propio vicepresidente tiene armada su agenda tribunalicia- dan cuenta de tal omisión.

En el lugar colisionaron un camión Volkswagen y una Toyota Hilux

Se confirmó que se trata de Hugo Ismael Wetzel, de 34 años, oriundo de General Campos.

La institución privada emitió un comunicado dirigido a padres y madres del nivel primario, donde estableció un protocolo de vestimenta para quienes asistan al colegio a buscar sus hijos.

Los funcionarios uruguayos firmaron el decreto que cambia la categoría de rural a suburbano a los terrenos donde se instalará el proyecto de combustible sintético HIF.

El siniestro ocurrió cuando el ala delta volaba a baja altura y no logró divisar los cables. (Foto: Noticias y hechos)

Deportes

Milton Giménez anotó dos de los goles del triunfo del "Xeneize".

Gimnasia festejó como visitante y comienza el torneo con el pie derecho.

Juan Barinaga fue uno de los destacados en el partido de Patronato.

El encuentro tuvo momentos de juego fuerte: en total Ramírez mostró 11 tarjetas amarillas.

Hugo Wetzel tenía 34 años y murió luego de golpearse durante un partido de fútbol.

Alex y Marc Márquez (izquierda y derecha, respectivamente) protagonizaron la final del Moto GP en Argentina.

El cordobés Mallo se hizo fuerte en su provincia y ganó la segunda final de la temporada.

Aldrighetti se quedó con la victoria en el autódromo uruguayense.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)

Judiciales

se organizó un operativo fluvial y terrestre junto a Prefectura Naval en el que se constató la presencia de animales cazados.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Policiales

El joven se encontraba a bordo de una embarcación en el lecho del Río Gualeguay (Foto: Univisión)

El conductor de la camioneta debió ser trasladado al Hospital San Antonio. (Foto: El Debate Pregón)

Al parecer, habría realizado una maniobra para esquivar un animal silvestre.

Cultura

José Carreras se presentará en Buenos Aires, en el Movistar Arena el 31 de mayo.

En la Casa de la Cultura comenzó el ciclo Fogón Entrerriano.

Nacionales

La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores, vencerá el 31 de marzo.

Massa fue el orador principal del acto que se realizó en Parque Norte, en Núñez. (Clarín)

Entre los dirigentes gremiales que no están convencidos de apurar otra medida de fuerza de la CGT predomina un temor

Interés general

Un alumno de segundo grado del turno tarde, de 7 años, comenzó a ahogarse debido a un objeto que obstruyó sus vías respiratorias

Ese reingreso fue el eje del encuentro federal que se concretó en el espacio de Entre Ríos en Expoagro.

Planiscig formó parte del "ARA 25 de Mayo" hasta el día que terminó la guerra.