El plan del que nadie quiso hablar

Edición: 
1063
El trasfondo de la denuncia de intento de golpe institucional contra la gestión de Sergio Varisco

Se podría llegar a hablar de un “Paranagate”. Si las denuncias que un sector de la Unión Cívica Radical y un sector de Pro son ciertas se estaría frente a un verdadero escándalo político que merece la atención general. También frente a una situación inédita, que podría resumirse más o menos así: una coalición electoral que triunfó en los comicios generales en el principal distrito electoral entrerriano entró en crisis y la segunda fuerza intenta dar un golpe de Estado para continuar sola las responsabilidades institucionales asumidas por medio del voto popular.

Para ser más claro y ponerle nombres y apellidos a la historia. La viceintendenta de Paraná, Josefina Etienot, está aventando la posibilidad de iniciar un camino de destitución del intendente Sergio Varisco. Eso es al menos lo que denunciaron, por separados, sectores de la UCR y de Pro.

La historia da cuenta que Etienot, una dirigente del partido macrista en Paraná que asumió al cargo sin ningún antecedente político y con nula militancia política anterior, quiere echar mano a un hecho que hasta ahora había sido acaparado políticamente por el peronismo, en especial vinculado al sector de la ex intendenta Blanca Osuna, como es la causa que se tramita en la Justicia Federal, donde se investiga la presunta vinculación de narcotraficantes de marihuana con la estructura de una unidad ejecutora municipal de la capital entrerriana.

Primero fue Blanca Osuna, luego Julio Solanas, más tarde Jorge Busti quienes trataron de instalar el tema en la agenda política a través de declaraciones públicas. Desde el varisquismo contestaron las acusaciones, no negando la existencia de vinculaciones del jefe narco y pope de la venta de marihuana en toda la región, el hoy preso Daniel “Tavi” Celis con la estructura municipal, sino diciendo que la causa se inicia antes de que asuman las autoridades municipales, concretamente en agosto de 2015, cuando en un operativo se secuestraron más de 1.700 kilogramos del mismo estupefaciente que eran trasladados en camiones municipales.

Todo lo que se puede decir al respecto es historia conocida, y las declaraciones de uno y otro lado se sucedieron como más o menos todos los paranaenses llegaron a saber. Lo que resulta inédito en esta historia es que el hecho trata de ser sostenido en la consideración pública, con costos para la cabeza de gobierno municipal, nada más ni nada menos que por la viceintendenta Josefina Etienot, es decir la compañera de fórmula de Varisco.

El hecho venía siendo comentado desde la semana pasada, por lo bajo, y ante la estupefacción e indignación de las principales autoridades del Ejecutivo municipal, hasta que el precandidato a diputado nacional Alejandro Carbó, que encabeza una lista que en las PASO disputará espacio con la lista oficialista del oficialismo, salió a denunciar públicamente lo que por se comentaba por lo bajo: Josefina Etienot quiere que se destituya a Varisco. Pero la novedad del caso estaba dada que Carbó denunciaba que el ministro del Interior de la Nación y armador político del presidente Mauricio Macri en Entre Ríos, Rogelio Frigerio, era parte del plan.

(Más información en la edición gráfica número 1063 de la revista ANALISIS del jueves 27 de julio de 2017)

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Ciclista puso la cara en Gualeguaychú y se llevó un gran triunfo.

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Nacionales