La radio tiene cara de mujer

Edición: 
1127
Reportaje impertinente a dos directoras de radios

Una es militante política –Silvina Ríos-y es personal de la radio AM que dirige. Después de 76 años es la primera mujer directora de LT 14. La otra,-María Wangandt  pasó por varios trabajos, es casi Licenciada en Periodismo y Comunicación y se propone que la gente se adueñe del aire de Radio Costa Paraná . Ambas tienen un proyecto común: seguir conformando la Red de Radios Públicas de la Provincia.

 

Claudia Martínez

(Especial para Análisis)

 

 

Silvina Ríos tiene 50, todos la conocen por la Negra y es nacida en Nogoyá. Casada con Hernán, tiene dos hijas, Lucía y Lola y cuenta que se lleva casi 17 con su hermano mayor. “Cuando mi hermano fue papá yo casi me crié con mis sobrinos”, cuenta.

 

Comunicación es una materia pendiente en la vida de Silvina, según dijo, porque el trabajo llego temprano a su vida.

 

“En la radio LT14 entre a trabajar entre  2002 y  2003, haciendo programas, acompañando a Carlos Matteoda.  La primera vez que sale la página web, la productora del programa era Alejandra Waingandt. Y nos convocan a ella  y a mí para ponerla en funcionamiento. Las dos empezamos a escribir pero justo me convocan a la vice gobernación con PemoGuastavino y dejo. Luego vuelvo con Matteoda, en junio del 2008 cuando ingrese a planta”, comienza detallando acerca de sus comienzos en la radio del Estado.

 

El derrotero de Silvina por diferentes medios siguió por  FM Litoral, con Víctor González, hizo producción en esa radio del 1998 a 2001,  trabajó en APF hasta que en el 2001 echaron a todos y dejaron  todo el plantel afuera. Ahí se funda Infoverhaciendo la página web y la agencia de noticias, los mismos trabajadores eran los que habían echado.

 

-¿Cuándo empezaste a militar en política?

-La muerte de Néstor fue un manera de decir, bueno que hago. Néstor fue un presidente que  a un montón de gente nos marcó porque veíamos a un presidente que hacía lo que queríamos nosotros. ¿Porque no hacer algo para sostener este tipo de política?. Fue entonces cuando Mariano Kohan -que venía de vez en cuando acá a los programas durante la gestión de Juan Carlos Bettanin- me invito a militar en la  Cámpora. Fue en 2013 y  me invitan a unas reuniones. Voy y encontré un grupo de gente que teníamos ideologías similares y compartíamos un montón de cosas. Por otro lado nunca milite en el Sindicato de Prensa que dirigía Couceiro, pero tengo que reconocer que cuando los convocamos fueron,  aunque nunca me afilie. Acá en la radio Simón Volcoff era el único que estaba dentro del sindicato y era el paritario que viajaba a negociar las paritarias,  gestionadas por la Federación. Él me invita a que sea delegada paritaria y empezamos a viajar. En FATPREN mientras tanto nos preguntaban como estaba en Sindicato, y surgió la propuesta de armar y el 1ro de mayo de 2014 armamos el SETPYC, luego de una asamblea.

 

-¿Y ahora cómo está el gremio?

-Y ahora,  si se quiere está casi paralizado, Yo no estoy participando activamente pero si participo de la FATPREN. De lo local - por las funciones que estoy teniendo- ahora casi ni participo pero siempre estoy. Tenemos que tener elecciones el año próximo. Pero falta acción, compromiso, reuniones… la pandemia nos alejó muchísimos a todos, creo que se puede convocar, se puede volver a reunir y juntar fuerzas. No es fácil en una ciudad donde los dos medios gráficos que hay pertenecen al mismo dueño. Después de todo lo que pasó años atrás con 80 despidos y la situación que tuvieron que atravesar y siguen viviendo los compañeros y compañeras despedidos de El Diario, comparten el mismo dueño que el Uno. Un medio hegemónico, difícil,  porque muchos  compañeros y compañeras no se animan a hacer asambleas o afiliarse  por temor a perder el trabajo. Pero bueno… eso tiene que ver con una militancia que nos debemos,  de recorrer medio por medio, de explicarle a los compañeros y compañeras para que está un sindicato, que tienen derechos y que hay que hacerlos cumplir y que para eso está la Secretaria de Trabajo y que no están desamparados  pero bueno cuesta.

 

María Wangaindt :”Queremos tener peso en lo local"

 

María Waingandt tiene 39 años, alta, espigada fue elegida para ser la nueva directora de la radio FM Costa Paraná 88.1, la radio de la Municipalidad de Paraná. Radio que aún conserva dentro de sus integrantes a quienes en sus momentos fueron parte de la dirección de la radio.

 

Enclavada en el techo del viejo hotel El Supremo, hoy transformado en un edificio municipal, la radio está ubicada en la terraza, con una vista envidiable que hace que el trabajo no solo sea más liviano, sino más relajante.

 

(La nota completa en la edición gráfica 1127 de la revista ANALISIS del jueves 16 de diciembre de 2021)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)