El espectáculo “A lo cubano”, se presenta en Antojo de Eco

La propuesta, que tenía lugar los viernes incluyó música, muestras y un espacio de feria. Con la iniciativa, se buscaba rescatar grupos o artistas de diferentes géneros.

“El motor del ciclo era valorar la creatividad de artistas paranaenses que no tocaban porque no encontraban espacio en salas”, contó Patricio Lynch, uno de los gestores de la idea.

“En el espectáculo Ramón Columbie se estará presentando con seis músicos, también hará relatos y habrá una degustación con comida y bebida cubana. Así nos despedimos del ciclo que nos acompañó todo el verano”, señaló.

“Antojo de Eco abrió las puertas para poder crear un marco en el que los artistas pudieran presentar su material. Estamos muy contentos con lo que resultó porque tuvimos la visita de Alfredo Arce, Pato Sosa, han pasado Gustavo Pérez, Gustavo Gamboggi, Moli Verón; tuvimos la propuesta de Bailarinas coordinado por María Vázquez, Gisela Reyna y Marcela Correa”, valoró Lynch.

La experiencia, señaló, arrojó un saldo que evaluaron como positivo. “Más allá de que con algunos de los artistas se conserva una amistad, entendemos que era necesario poder prestar el espacio para que pudieran mostrar lo que hacen y con total libertad”, señaló.

No obstante, y como parte de los balances de la experiencia, dijo: “desde Antojo de Eco nos gustaría que entre los músicos y los artistas nos cuidáramos un poco más. Muchas veces se pisan las fechas y se arma cierta competencia. Lo que queremos destacar es que sería interesante que los músicos fueran a apoyar a otras bandas; que los teatreros fueran a apoyar otras obras de teatro, como los plásticos hicieran lo mismo con las muestras de otros artistas”, expresó. Esa es la perspectiva que los moviliza, indicó.

En tanto, por estos días comenzaron las inscripciones para participar de los talleres que se dictarán este año. “Iniciamos el ciclo 2014 de Antojo de Eco con un taller de experimentación con pintura que se llama: Se mira y se toca. Además, el sábado comienza un taller de ollas de cerámica a cargo de Irene Cabrol; también va a estar Nuralain Tribu trabajando con danzas Étnicas y Alternativas, Gitano Mestizo y Danza del vientre. Habrá taller de percusión; Diseño y construcción de calzados, como de Bolsos y carteras, y Guitarra”, adelantó Lynch.

Además de esas instancias de formación hay una serie de seminarios programados que tendrán lugar durante el año como los de Lutheria, Encuadernación y Sublimación, indica El Diario.

No hay que olvidar, acotó, que “el eje vertebral del Antojo fue siempre la cuestión educativa y de capacitación. Los ciclos que hemos armado sirven también para promocionar todo esto, es una manera de mantenernos activos en el verano también”, sostuvo y añadió que dentro de las ofertas también contemplan la realización de ciclos de cine.

Edición Impresa