
El stand estará a disposición del público que se acerque a la Feria de Emprendedores durante este fin de semana largo de Semana Santa en el Puerto local, para que los chicos que acompañan a sus padres puedan acercarse a realizar diferentes actividades y juegos. Se apunta a generar una educación tributaria entre los chicos.
Se trata de un proyecto conjunto entre la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Administración Fiscal Municipal (AFIM). Si bien se desarrolla por primera vez en Paraná ya se viene encarando en otros puntos del país bajo esta misma modalidad. Precisamente hoy por la mañana se realizó una reunión en la Secretaría de Hacienda para ultimar detalles respecto de la organización.
Objetivos del Programa
“Uno de los objetivos apunta a promover la cultura tributaria, conocer qué son los bienes públicos, cómo se mantienen los impuestos, valores y ciudadanía”, indicó María Evangelina Moia, referente del Programa de la Administración General de Ingresos Públicos de AFIP. Si bien las actividades están destinadas a niños para que a través de la realización de juegos conozcan el mecanismo y la importancia de tributar, también los adultos podrán requerir algún tipo de información.
En este contexto, se les brindará a los más pequeños a través de las diferentes actividades, información de todo lo que el Estado aporta a los ciudadanos a través de la efectivización de las tasas y los impuestos. “Lo importante es que se trata de una actividad conjunta que se realiza con los organismos fiscales nacional (AFIP) y municipal (AFIM) para educar a través de la cultura tributaria a los niños y que esto llegue también a los padres”, subrayó Moia.
Por su parte, Gisela Rico, directora de Planeamiento Fiscal municipal, remarcó que la actividad ya se viene realizando en otros puntos del país, junto al desarrollo de otros eventos. En lo referente a la modalidad de trabajo indicó que “a través de lo lúdico uno debe moderar la transmisión de conocimiento hacia los chicos para explicarles lo que es un bien público, un servicio público , las fuentes de financiamiento de esos bienes y servicios públicos, los recursos tributarios con los que cuenta cada uno de los estados para poder financiar todas las necesidades de la sociedad”.
Rescató además la importancia de incluir a esta franja poblacional “ya que a través de todo lo que un niño puede procesar sobre estos aspectos ellos pueden transmitirlo al adulto mayor que lo acompaña, sobre todo cuestiones referidas al aspecto social del tributo”.