Torres: “Fue una sorpresa la diferencia y el número impresionante” a favor de Fernández

José Torres

El titular de la Consultora Datos, José Torres, analizó el resultado de las elecciones PASO de este domingo.

El titular de la Consultora Datos, José Torres, analizó el resultado de las elecciones PASO de este domingo.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Torres aclaró que para esta elección “se trabajó bastante poco porque se trabajó mucho en Entre Ríos para las elecciones generales a gobernador, con un seguimiento por Departamento” y en esta oportunidad “se hicieron solo dos encuestas que no pueden referenciar a toda la provincia”.

De todos modos, comentó que “la más actualizada era de Concordia que tenía entre 22 o 24 puntos a favor del oficialismo” y admitió que “en las encuestadoras nacionales nadie predijo esto”. “No digo que hubiese sido fácil hacerlo pero había algunas que decían que había una gran paridad, y eso es complicado”, afirmó.

A la hora de analizar los sucedido, señaló que “si bien Macri gana las elecciones legislativas de 2017 como un espaldarazo que le dio la gente para seguir adelante pero pidiendo un cambio, lo que señalaron siempre las encuestadoras es que la gente nunca aprobó la gestión económica de Macri, incluso los votantes de Macri”.

“La política de tarifazos y de transparentar los números, de aumentar las cosas y provocar la inflación – porque el gobierno no reconoce que es el principal impulsor de la inflación- ha sido un error, y ellos persistieron en ese error. Aunque ellos digan que está bien, la gente les acaba de decir es que esto está mal. Hay una persistencia en un error y además es un error de gestión y de estrategia electoral”, planteó.

Sobre esa estrategia electoral, apuntó que “uno de los elementos a analizar es que arrastran a la gran figura de imagen que era María Eugenia Vidal, con la mala imagen negativa de Macri y ahí se están viendo los 17 puntos de (Axel) Kicillof sobre Vidal”. De todos modos, aclaró que “igual hubiese perdido porque la diferencia no es de dos puntos, pero de todas maneras hay una estrategia electoral equivocada”.

Ante esto, advirtió que “ahora viene la expectativa del cambio de gobierno porque si existiera una palabra similar a imposible, yo diría que Macri no tiene chances de revertir este resultado”. “Lo que puede pasar es que alguno que votó a Lavagna o algun otro candidato, lo vote en octubre a Macri, pero tampoco le alcanza”, explicó.

No obstante, afirmó que “el ambiente que se percibe a nivel nacional en la política y en los medios es que hay un cambio de gobierno, y hoy se está pensando en la mejor manera de que se pueda llegar no solo a octubre sino a diciembre, que la situación no se desmadre, la gente no quiere que se le complique más”.

En cuanto a la posibilidad de una entrega anticipada del mandato de Macri, Torres advirtió que “estas elecciones son primarias y no son habilitantes para un nuevo gobierno” aunque agregó que “el ambiente que se percibe es que estas elecciones fueron definitivas”. “Lo mejor que se puede hacer es tranquilizar entre todos, el gobierno como responsable institucional y la fórmula Fernández-Fernández como eventuales gobernantes en diciembre, es que todos pongan un freno”, consideró.

“Acá tenemos dos espacios de poder: el actual de Macri y su gabinete y el de Alberto Fernández, Cristina Fernández y todo el peronismo para dominar el mercado. Si no pueden hacerlo ni el que está ni el que va a llegar, el panorama es más que complicado”, sentenció.

“Aunque va a haber turbulencias, hay que bajar un poco todo esto de la ansiedad para llegar a octubre y esperar a un traspaso de poder para que sea una cosa institucional y lo más tranquila posible; es lo mejor que se puede hacer”, afirmó.

Sobre los resultados provinciales, analizó que “Entre Ríos mantuvo un respaldo, porque si bien los candidatos estaban alineados al orden nacional, de algún modo eran los candidatos de Bordet. Fue un fenómeno electoral en junio y ahora ha hecho una gran elección el Frente de Todos en Entre Ríos”.

“Cuando hay un respaldo tan grande de la población, es lo más fuerte que puede tener el gobierno que viene; hay un respaldo muy fuerte le guste o no al que le tocó perder y eso es muy importante para un gobierno que va a entrar. También habrá que ver qué pasa con la economía, con el valor del dólar y como rebota esto en la inflación. Que va a pasar con el dólar Calculo que esto es una preocupación que debe tener todo el mundo y lo mejor que puede pasar es bajar la ansiedad”, señaló.

“El paso inicial debe venir de parte de Macri para convocar a Fernández. Se ve difícil pero ojalá con el paso de los días se produzca esto. Fue una sorpresa la diferencia y el número impresionante sobretodo en la provincia de Buenos Aires”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)