Primer fraude

Por Héctor Maya (*)

La tecnología, la informática y los troles violetas de la Rosada pudieron lo inimaginable.

Después de toda una vida en la política activa y de verificar irregularidades y picardías, jamás se encontró un fraude en el periodo democrático que viene desde el 83 a la fecha. Hemos ganado y perdido elecciones nacionales y provinciales por porcentajes insignificantes – en mi caso personal perdí la gobernación de Entre Ríos a manos del radicalismo por 0,23%, siendo gobierno el peronismo – y nunca escuché una acusación fundada de fraude.

Sirven de antecedentes los diferentes cambios de signos políticos, desde el inicio en el 83, cuando el radicalismo en el 89 fue derrotado por el peronismo, para posteriormente caer en manos de la Alianza en el 99 y volver con el peronismo y ser derrotados por el macrismo en el 2015, ganar el 2019 a Macri y volver para terminar en el 2024 en manos de Milei.

Todos descartamos a estos LLA por inexpertos e infantiles, la capacidad de trapisondas electorales y más aún, por la ausencia de estructuras propias, ya que en la mayoría de los lugares se presentaron con asistencia de la picardía de otros partidos que los devaluaban y con desprecio les prestaban “jugadores”.

La realidad fue contundente y el cansancio de la gente ante el incumplimiento de los políticos, más la ayuda de los intereses del círculo rojo y patria financiera que esperaban una nueva oportunidad de saqueo hicieron posible esto.

Pero si bien aquello fue una sorpresa, no fue sufriente para estar advertidos y vigilantes. Nadie ni remotamente sospecho una actitud de fraude – era como imaginarse un nuevo golpe de estado- . Una nueva creatividad en materia política se consolido con el fraude tecnológico e informático que el sábado a horas de la elección de CABA se hizo realidad.

El ingenio a reconocer está consagrado en el video trucho de Macri.

La primera escucha parece cerrar el análisis en la decisión de Mauricio de bajar la lista de Lospenato, ya que los experimentados, entendieron que era una picardía sin mayor credibilidad y que no traería consecuencias electorales y dejaron morir ahí el análisis.

Paso el domingo y lunes sin advertencias, pero ya el martes, al momento de escuchar nuevamente el video Macri-trucho, se advierte el verdadero sentido del mismo, cuando allí se afirma: Me mueve a esto, por que ganara Santoro y no es posible darle el poder al kirchnerismo. El verdadero mensaje no era bajar la lista del PRO, sino impulsar un planteo de terror, buscando que el miedo influyera sobre el votante y lo lograron. Viciaron la voluntad y direccionaron el voto. Un delito.

No es que se equivocaron todas las encuestadoras, sino por el contrario, el operativo fraudulento sorpresivo del sábado fue eficiente en sus 14 millones de reproducciones que se verifican, muchas de las cuales son de Caba.

Cabe analizar si el miedo de ojo ganan los malos, resulta eficiente para cambiar el voto de algunos; imaginemos un votante de Marra, que todas las encuestas ubicaban con más votos que los obtenidos. Pareciera que el miedo tiene entidad para mudar esos votos de Marra y trasladarlos a Adorni. Así ocurrió y se verifica en los porcentajes que perdió. Cuántos 1%, quizás 2%.

Pero continuemos con Larreta, también de perfil antiperonista más débil –un anti peronismo en pausa- pero el miedo le restó votos y también con mudanza a Adorni.

Pareciera que la cuestión fue más demoledora y eficiente al momento de Lospenato. No solo ahí renacía el video bajando la lista, sino que cobraba más fuerza en el mensaje del Macri trucho, con aquello de no demos el poder al kirchnerismo. La mudanza fue demoledora para el Pro.

Las encuestas todas marcaban una paridad o leve diferencia entre PRO Y LLA y el resultado refleja una mudanza enorme que fulmina la candidatura y el partido PRO, quitándole futuro no solo en Caba, sino en todo el país. Las encuestadoras no pudieron reaccionar por la operación sorpresiva. Nadie negocia con un devaluado. Ese resultado se concretó con el miedo en un comportamiento fraudulento, delictual.

No tengo dudas que el operativo terror fue eficiente y generó un traslado a Adorni de alrededor de 5 puntos mínimo. Según informan, repito más de 14 millones de visualizaciones.

Pero más allá de haber cambiado el cuadro de la elección, tiene serios efectos futuro por el deterioro de las valoraciones de los partidos afectados y el beneficio de crecimiento al partido beneficiado. Ya, el Pro, que cotizaba en Walt Street, hoy no figura ni en La Salada. Les parece poco fraude.

Nadie tiene dudas que fue el Gobierno de Milei el autor, a través del ejéercito de troles que se conduce desde la casa Rosada. Pero no nos quedemos aquí en el análisis y traslademos la cuestión a la ley electoral y al código penal. Fue un fraude en su nueva modalidad tecnológica e informática.

Por si todo esto fuera poco, en la sorpresa que generaron los impresentables e inexpertos de LLA, escondedores de su personalidad tramposa e ilegal, hoy no solo en lo financiero, sino también en lo electoral, debe trasladarse el análisis a los centros de mayor población donde competirán.

El efecto más nocivo será en la provincia de Buenos Aires, donde el PRO será humillado en las negociaciones –como lo vemos- por el efecto CABA y así será en muchos lugares del país, en especial en los centros más poblados.

La pregunta es hasta donde llegaremos y cuáles serán las nuevas noticias que en las próximas elecciones nos enseñarán desde la LLA, unidad básica/comité/guarida Casa Rosada.

Por ultimo nos debemos preguntar, que haremos hoy los partidos de la democracia y en especial que hará lo que llaman la justicia.

(*) Exdiputado nacional y ex senador nacional por Entre Ríos.

NUESTRO NEWSLETTER

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Deportes

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.

Lanús

Lanús eliminó a Vélez y pasó a octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Juegos Deportivos de la Ciudad

El ciclismo fue una de las pruebas que se disputó este miércoles en el Thompson.

Marcos Recalde será el árbitro para la visita de Patronato a José Ingenieros

Será la primera vez que Recalde dirigirá a los dos equipos en este campeonato.

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.