El dólar comenzó la semana con una leva baja y cerró a 57,21 pesos

Dolares.

El dólar retrocedió 10 centavos a $57,21 en bancos y agencias de la city porteña.

Sin utilización de reservas líquidas, el dólar retrocedió 10 centavos a $57,21 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de Ámbito. En el Banco Nación, en tanto, la divisa se vendió a $57 para la venta (en el canal electrónico se consiguió a $56,95).

 

La caída minorista se dio a contramano del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa avanzó 14 centavos a $55,29.

 

El BCRA efectuó en el día, por cuenta del Ministerio de Hacienda, una subasta de venta en contado de 30 millones de dólares. El precio promedio adjudicado se ubicó en $55,2850, siendo el mínimo de $55,268.

 

Cabe destacar que el equipo económico del gobierno se reunió este mediodía con los funcionarios del FMI para analizar la evolución de las cuentas públicas, en función del compromiso asumido por el Gobierno tras la firma del acuerdo stand by.

 

El encuentro se llevó a cabo en la sede del Palacio de Hacienda y fue encabezado por el secretario de Política Económica, Sebastián Katz, quien detalló el plan impulsado por el flamante gabinete económico para los próximos meses.

 

En virtud del escenario político tras las elecciones PASO, la delegación del FMI no sólo circunscribirá esta visita a cuestiones vinculadas a la evolución de la economía, sino que tiene especial interés en escuchar las acciones que impulsará el kirchnerismo en el caso de ganar las elecciones presidenciales.

 

La visión de los funcionarios del órgano crediticio sobre la marcha de la economía argentina será de vital importancia para el desembolso de US$5.400 millones programado para mediados del mes que viene.

 

Según el macrismo, el FMI aprobará antes de las elecciones del 27 de octubre el desembolso de los aproximadamente u$s5.420 millones que le corresponderían al país por el tercer desembolso pactado.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Neuquen goleó y se subió a la cima a la espera de lo que hagan Patronato y Belgrano.

Joel Gassmann obtuvo el cuarto puesto en la final de la Clase 3.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Judiciales

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.